Hidalgo con tendencia ascendente en hospitalización por casos de covid-19
El director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra, señaló que en base a la curva de transmisión de los casos de covid-19 el estado Hidalgo mantiene una tendencia ascendente en hospitalización que lo ha llevado a tener un nivel de alrededor de 400 personas hospitalizadas en un día en toda la entidad.
Indicó que se tiene una buena disponibilidad de camas con ventilador para casos de pacientes críticos, sin embargo la ocupación de camas de general está a un 54 por ciento con disminuciones mínimas.
“Pareciera que realmente el mayor pico o el acmé se obtiene en la semana número 30, todavía es una tendencia descendente ligera, digamos que está todavía en la cima de esta transmisión”, sostuvo.
Agregó que estas condiciones mantienen a Hidalgo en el color naranja del Semáforo Epidemiológico de Riesgos Covid-19.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal este martes Hidalgo reportó un 54 por ciento de ocupación de camas de hospital para pacientes con covid-19 lo que lo colocó en cuarto lugar a nivel nacional tan solo por detrás de Nuevo León, Nayarit y Colima.
Esta es la segunda ocasión que el estado reporta un 54 por ciento de ocupación hospitalaria en lo que va de la contingencia sanitaria, la primera ocasión fue hace ocho días el 24 de agosto.
En cuanto a las camas con ventilador para pacientes críticos Hidalgo reportó un 27 por ciento de ocupación y un 73 por ciento de disponibilidad.
La Dirección General de Epidemiología informó que Hidalgo llegó a los 10 mil 454 casos de covid-19 y mil 629 defunciones tras registrar en las últimas 24 horas 179 casos nuevos y 22 decesos más.
En el estado se han presentado siete mil 323 casos negativos, 370 casos sospechosos, 671 casos activos, es decir que pueden contagiar a otras personas, y dos mil 39 casos de pacientes recuperados.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó que los casos se mantienen en 83 de los 84 municipios, las defunciones en 73 y solo en Pisaflores no se ha registrado un solo caso de coronavirus en los poco más de cinco meses de contingencia sanitaria en la entidad.
Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tizayuca con los municipios que presentan el mayor número de casos positivos de covid-19 mientras que Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Tepeji del Río, Mineral de la Reforma, Huejutla y Tepeapulco acumulan un número elevado de defunciones por esta enfermedad.
Cancelan Festival del Pulque; habrá pérdidas de hasta 3 mdp
El Festival del pulque y la gastronomía Bominthzá 2020 no se realizará debido a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que representará una pérdida de al menos 3 millones de pesos (mdp), señalaron los organizadores.
Al presentar el cuadernillo conmemorativo nombrado Patadulce, escrito por Cruz Geovanni León y Alejandro Espinosa, el cual cuenta con testimonios de pobladores de la comunidad Bominthzá sobre la tradición pulquera, Angelina Hernández Reyes, una de las organizadoras de dicho festival señaló que se tomó la determinación de suspender el festival en esta edición por el amplio riesgo de contagio que se tiene debido a la afluencia que representa.
Fallecen 4 personas por covid en un día en Tepeji, edil pide cancelar elección
Realizar la jornada electoral en plena pandemia es muy riesgoso, pues se expone la salud de los habitantes, por lo que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) debería privilegiar la integridad de la población, señaló Moisés Ramírez Tapia, alcalde de Tepeji del Río, una de las demarcaciones de la región de Tula con más casos de SARS-CoV-2 confirmados.