Ciencia y Salud

Reactivan filtros sanitarios en Saltillo; piden a visitantes sólo acudir por necesidad

Esto ante la declaratoria de semáforo rojo por casos de coronavirus para el vecino municipio de Monterrey, Nuevo León.

Ante la declaratoria de semáforo rojo por casos de coronavirus para el vecino municipio de Monterrey en el Estado de Nuevo León, el Ayuntamiento de Saltillo en acuerdo con el Subcomité Regional Sureste, determinaron retomar los operativos de ingreso a la ciudad desde los límites que colindan con dicha localidad, con filtros sanitarios en que se está poniendo especial énfasis en automóviles que tienen placas neolonesas.

Así lo afirmó Federico Fernández Montañez, Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de esta ciudad capital, al aclarar que se trata de un operativo preventivo del cual el filtro es una de las acciones, pues se reactivaron filtros sanitarios permanentes establecidos en los cuatro accesos a la ciudad, además de dos itinerantes y dos más peatonales.

Lo anterior también ante el incremento en el número de casos positivos a covid-19 en Saltillo, que sigue ocupando el primer sitio a nivel estatal en contagios, así como en casos activos de la enfermedad.

Luis Alfonso Carrillo González, director de Salud Pública Municipal, afirmó que esta alza es, principalmente, debido a la movilidad social, incluyendo los vacacionistas, así como el relajamiento de las medidas preventivas.

“Hacemos un llamado a la no movilidad, a la disminución del riesgo y, sobretodo, recordar que el cubrebocas, la sana distancia, gel antibacterial y la no aglomeración en lugares cerrados son las medidas que van a acabar con este pico”, expuso.

Federico Fernández Montañez, explicó que en los vehiculares se revisa, principalmente, a los automóviles con placas foráneas para preguntar el motivo de la visita a la ciudad, vigilar que los ocupantes porten cubrebocas y que usen gel antibacterial.

“Estamos a partir de hoy retomando estas acciones que el año pasado se implementaron y que dejaron de operar por las condiciones que teníamos con baja en los contagios; pero ahora ante alza de contagios en la ciudad tenemos que regresar estas medidas”, apuntó.

Reiteró que la invitación es eso, y de ninguna manera se puede obligar a los visitantes a retornar o no ingresar a Saltillo, sino que se está tratando de concientizar en que si no se tiene una razón urgente se evite el viaje y se establezca una corresponsabilidad en el autocuidado.

Además de lo anterior, la Dirección de Protección Civil y Bomberos, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Urbano y los Vigilantes de la Salud, reforzó las revisiones en los diferentes giros comerciales para garantizar que se cumplan con los protocolos sanitarios, según explicó su titular Alberto Neira Vielma, al agregar que en el operativo Cero Tolerancia serán clausurados por 15 días aquellos establecimientos que incumplan las disposiciones que le corresponden.

Así, al momento se han realizado 450 visitas a negocios con cuatro suspensiones a centros nocturnos, además, otros tres recibieron notificaciones.

Los operativos van a seguir de jueves a domingo, específicamente en la vida nocturna de Saltillo, y los operativos continuos de lunes a domingo para revisar cualquier tipo de establecimientos en cuanto a medidas sanitarias, afirmó Neira Vielma.

Otra reactivación fue la de las brigadas de sanitización con recorridos en plazas públicas, exterior de plazas comerciales, central de autobuses, en equipamiento urbano y demás puntos en donde se pueda generar una concentración de personas.

Se inició la colocación de pendones en diferentes sectores de la ciudad, con datos de la situación sanitaria que prevalece en la región, así como el exhorto a las personas para que se protejan y cuiden a su familia; y pronto operará de nuevo el consultorio móvil, el cual tiene como objetivo acercarse a los pacientes positivos con el propósito de brindarles una primera atención y evitar, en la medida de lo posible, que requieran hospitalización.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.