Los servicios funerarios, debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 en Torreón prácticamente se han incrementado al doble.
Sin embargo, "en este momento no hay saturación", según dijo Raúl Contreras, Gerente General de funerarias Aragón, quien señala que todos los fallecidos se tratan con el protocolo covid-19 y se enfrentan a que los deudos, ante los decesos sorpresivos por la pandemia, no aceptan el no poder despedirse de sus familiares.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Coahuila pasa a naranja en el semáforo epidemiológico
Aquí la nota completa.

Por coronavirus, jóvenes abandonarían el bachillerato: Cobaed
El coordinador sectorial del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) en La Laguna, Uvaldo Najera Gandarilla mostró su preocupación por el posible abandono de jóvenes a continuar sus estudios de bachiller al recien egresar de secundaria, al verse obligados por la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 a buscar un empleo y ayudar con los ingresos del hogar.
Tras reapertura, teleférico retorna con 30 por ciento de visitas
A una semana de que reabrió sus puertas en la nueva realidad, el Teleférico de Torreón ha reunido al 30 por ciento de su aforo regular con medidas sanitarias rígidas.
Verónica Soto Díaz, directora de la atracción turística, explicó que desde la semana pasada reciben un promedio de 350 visitantes por día.
Por casos de covid-19, Bomberos en Matamoros tiran sillones y cobijas
Bomberos en Matamoros, Coahuila, decidieron tirar cobijas y sillones, ya que tres de sus compañeros resultaron positivos a covid-19.
Alrededor de las 12:00 horas, sacaron al patio de la estación donde laboran, dichas cosas, argumentando evitar contagiarse.
Siendo los turnos hasta de 24 horas, los bomberos cuentan con dormitorios en la estación, y tras presentarse tres que resultaron positivos a la enfermedad, optaron por tirar y quemar esas cosas.
Durango suma 90 casos nuevos y 7 muertes en La Laguna
El secretario de Salud en Durango, Sergio González Romero, comentó que este viernes se registraron 7 muertes y 90 casos nuevos de coronavirus en la entidad.
El funcionario estatal comentó que desde febrero a la fecha son 4 mil 807 personas que han resultado positivas al virus y 394 defunciones. Son mil 38 casos activos en la entidad, una cifra a la baja.
Los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 40 en Durango, 21 en San Dimas, 18 en Gómez Palacio, 7 de Lerdo, 1 en Nuevo Ideal, 1 en Nombre de Dios, 1 en Tepehuanes y 1 en Pueblo Nuevo.
De las 7 muertes, 6 corresponden al municipio de Gómez Palacio y 1 a Lerdo.
Sobre el caso de San Dimas, donde se registraron 21 casos este viernes, dijo González Romero fue un brote en una mina y se trabaja con las jurisdicción para contener los contagios y apoyo.
Actualización de casos de #COVID19 en el estado de #Durango, al 14/08/2020.#HazCaso #QuédateEnCasa pic.twitter.com/dv0pFe1xZo
— GobDgo (@gobdgo) August 14, 2020
IMSS contrata mil 500 médicos y enfermeras en Coahuila
En el país, han sido 30 mil los médicos y enfermeras, además de especialistas, contratados para cubrir el déficit del personal de salud al que se ha enfrentado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) derivado de la contingencia sanitaria por covid-19; de los cuales, mil 500 corresponden a Coahuila.
Coahuila llega a 906 muertes por coronavirus
La Secretaría de Salud en Coahuila reporta 335 nuevos contagios de covid-19; así como la muerte de 26 personas; con lo cual la entidad reporta 16 mil 865 casos positivos; de los cuales, 3 mil 606 están activos, pues 12 mil 353 han logrado su recuperación; y suman 906 defunciones en total, hasta el momento.
Sobre las defunciones se trata de una mujer de 84 años, tres hombres de 66, 59 y 39, y dos hombres de 62 años en Acuña; una mujer de 74 años en Monclova; una mujer de 66 años y un hombre de 51 años en Piedras Negras; un hombre de 59 años en Ramos Arizpe; seis hombres de 81, 77, 72, 53, 65 y 65 años, y cinco mujeres de 76, 72, 69, 65 y 51 años en Saltillo; dos hombres de 63 años y tres de 62, 60 y 48 años en Torreón.
En la entidad, hay por el momento, 539 personas hospitalizadas entre sospechosos y confirmados, 199 en Torreón, 177 en Saltillo, 26 en Acuña, 53 en Piedras Negras, 52 en Monclova y 32 en San Juan de Sabinas.
Quintas y salones, este fin de semana en Torreón
A partir de este fin de semana, reabren sus puertas las quintas y salones de fiesta que hayan cumplido los protocolos establecidos por parte del Subcomité Regional de Salud Covid-19.
Román Alberto Cepeda González Secretario del Trabajo, dio a conocer que la venta de bebidas alcohólicas es hasta las 11:00 horas y el cierre total a las 12:00, recomienda que se cumpla con las indicaciones de la autoridad de lo contrario, se aplica primero una advertencia y le sigue la clausura por tiempo indefinido.
Pero aclaran que solo se autorizó a los espacios que concluyeron un proceso de capacitación, simulacro y protocolos.
Se tomó como base que la ciudadanía realiza encuentros en la clandestinidad sin protocolos de salud para inhibir la cantidad de contagios por lo que esperan que la vigilancia y supervisión en estos espacios, inhiban la estadística.
RCM