La celebración del Día de San Valentín dará lugar a una conjunción planetaria que hará una presentación de unión. Esta alineación será entre Ceres y el Sol, siendo un fenómeno astronómico especial. A continuación te damos los detalles sobre este evento.

Fecha y hora para ver EN VIVO conjunción planetaria
El 14 de febrero a las 21:21 horas Ceres tendrá conjunción solar.
¿Qué pasará con Ceres y el Sol?
Ceres pasará a solo 7° del Sol; al mismo tiempo, estará en su punto más distante de la Tierra a 3,96 U.A. Ceres dejará de ser un objeto vespertino para volverse uno matutino. Por otro lado, dará la apariencia desde la Tierra, de estar cerca el uno del otro.
Actualmente, Ceres es conocido como un planeta enano que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter, se encuentra a 415 millones de kilómetros del Sol y tarda 4,6 años terrestres en completar una revolución.
Ceres es el mayor objeto del cinturón de asteroides. Es un mundo helado con una composición similar a la de un cometa. Su superficie es rocosa y porosa, con agua atrapada.

Además, su eje de rotación está inclinado solo 4°C, por lo que no experimenta estaciones como otros planetas. Su día dura nueve horas, uno de los más cortos del sistema solar. En 2006, los astrónomos designaron a Ceres como un planeta enano, ya que coincidía con los criterios utilizados para clasificar a Plutón y objetos de tamaño similar en el sistema solar exterior.
¿Cómo ver este evento EN VIVO?
A diferencia de otros eventos astronómicos, la conjunción de Ceres y el Sol no se podrá ver a simple vista, por lo que se necesitará de herramientas especiales para vislumbrar el fenómeno, de acuerdo con la NASA.
¿Qué otros eventos astronómicos pasarán el 14 de febrero?
Por otro lado, la Luna en afelio tendrá lugar el 14 de febrero a las 17:39 horas en México. La distancia heliocéntrica será de 0,9901 U.A. y la Tierra estará a una distancia de 0,9876 U.A. del Sol.
El afelio se refiere al punto en la órbita de un cuerpo celeste más alejado del Sol. Este término se aplica principalmente a planetas, cometas o asteroides que orbitan alrededor del Sol.
