Ciencia y Salud

Coahuila tiene más de un millón de perros callejeros: Medio Ambiente

Piden a dueños ejercer tenencia responsable, pues preocupa alta mortalidad de fiebre manchada, que de 24 casos ya cobró la vida de 18 personas.

En Coahuila existen más de un millón de perros en situación de calle, casi todos tienen dueños pero no reciben los cuidados adecuados, dijo la secretaria del Medio Ambiente en la entidad, Eglantina Canales Gutiérrez.

La funcionaria agregó que pese al registro de canes que tiene años vigente, sólo se tienen 10 mil ya con control.

“Siempre hay un registro, se pueden registrar en línea, desde la Presidencia Municipal hay una página para hacerlo, con nosotros o cuando hay eventos”, recalcó.

No obstante, admitió que hay muy pocos dueños que cumplen con este requisito.

Luego de que el secretario de Salud, Roberto Bernal, anunciara que se realizaría un trabajo conjunto por los casos de rickettsia en niños y la alta incidencia de mortalidad, Canales expresó que aún no se ha dado, pero aseguró que hay disposición, sin embargo, recalcó que es responsabilidad de los dueños el mantener a los perros libres del parásito.

“Normalmente la transmisión de rickettsia por garrapata es por la cercanía con el animal, entonces muchos van a ser animales que están viviendo en una casa, pero no se tiene con ellos los cuidados básicos que hay que tener”, explicó.

Dijo que estos cuidados son alimentación saludable, ya que deben estar nutridos para poderse defender de cualquier enfermedad y mantener la atención médico veterinaria que toda mascota debe tener, como las vacunaciones, desparasitaciones externas e internas y estar aseados.

Resaltó que sólo con baños y medicamentos tópicos preventivos se puede evitar que tengan garrapatas, pero si ya se tienen es necesario fumigar las casas, ya que éstas tienen un ciclo completo y tendrá huevecillos, larvas y estados de latencia que se pueden quedar guardados en los resquicios de los ladrillos y las ventanas.

“Si tenemos muchos cacharros en el patio o en la azotea, ahí se pueden resguardar y pueden vivir mucho, entonces hay que hacer una labor de limpieza profunda”, reconocío.

Cabe destacar que recientemente, el secretario de Salud en Coahuiola, Roberto Bernal, señaló en relación a la fiebre manchada, que es preocupante por la alta mortalidad, pues de 24 casos confirmados, en 18 de ellos ya fallecieron, lo que habla de un 75 por ciento.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.