Ciencia y Salud

Casos de dengue se triplican en Hidalgo en un año

A dos semanas de que termine 2024 este es el número de casos de dengue registrados en Hidalgo

A dos semanas de que concluya el 2024 el número de casos de dengue en Hidalgo se triplicó en comparación con los registrados en 2023, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue.

Últimos casos de dengue reportados

Mientras en 2023 se registraron 631 casos de dengue, al corte de la semana epidemiológica número 49 del 12 de diciembre de este año, Hidalgo registra mil 847 casos, de los cuales mil 606 son de dengue no grave, 226 de dengue con signos de alarma y 15 de dengue grave.

Municipios con más casos de dengue 

Jacala de Ledezma y Atlapexco, precisa el Panorama Epidemiológico del Dengue, son zona de epidemia pues Jacala registra 94 de dengue no grave y 14 casos entre dengue con signos de alarma y dengue grave, mientras que Atlapexco acumula 12 casos de dengue no grave y 29 casos de dengue con signos de alarma y dengue grave.

En tanto, en zona de alarma están Pisaflores con 102 casos de dengue no grave y cinco entre dengue con signos de alarma y dengue grave, además de Huazalingo con 80 casos de dengue no grave y cinco de dengue con signos de alarma y dengue grave.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó que los casos se presentan en los municipios de Calnali, Huautla, Huejutla, Jaltocán, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Xochiatipan, Yahualica, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Metztitlán, Molango, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Zacualtipán, Chapulhuacán, La Misión, Pacula, Pisaflores, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Tasquillo, Zimapán, Tecozautla y Huasca.

Dengue en México 

Entre enero y el 12 de diciembre de este año a nivel nacional se han registrado 120 mil 931 casos de dengue en 30 estados del país, de los cuales 66 mil 401 son de dengue no grave, 50 mil 578 de dengue con signos de alarma y tres mil 952 de dengue grave.

El estado de Jalisco registra el mayor número de casos con 19 mil 854; le sigue Nuevo León, con diez mil 319; Veracruz, con siete mil 887; Guerrero, con seis mil 783; Morelos, con seis mil 438; y Michoacán, con seis mil 303. La Ciudad de México y Tlaxcala no presentan ningún caso.

De los 30 estados con casos de dengue en 21 de ellos se han presentado 362 defunciones. Las entidades con el mayor número de decesos son Morelos con 53 y Guerrero con 51.

En 2023 el estado concluyó con 631 casos sin ninguna defunción, en 2022 se presentaron solo dos casos de dengue y en 2021 únicamente 20, ambos años también sin ningún deceso por esta enfermedad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.