En la frontera de Tamaulipas la temperatura ambiente se ha mantenido entre los 40 y 45 grados centígrados durante la presente temporada de canícula, lo cual ya ha cobrado factura a la salud de los sectores más vulnerables.
Gastroenteritis, deshidratación y problemas dermatológicos, son las tres patologías más frecuentes que se presentan entre habitantes de la región como consecuencia de la exposición prolongada al sol.

En el caso de Reynosa, el doctor Edgar Gutiérrez informó que en promedio son atendidos hasta cinco pacientes de manera diaria a través de las unidades médicas de la Cruz Roja Mexicana por presentar cuadros de deshidratación, siendo los adultos mayores de 60 años de edad y niños de entre 2 a 6 años quienes encabezan la lista de atenciones más recurrentes.
Pese al alto número de personas tratadas por deshidratación, aseguró que en Reynosa no se ha atendido un solo caso de golpe de calor.
“Las diferencias entre un golpe de calor y una deshidratación es que en el golpe de calor el paciente llega hasta 40 grados, cosa que es muy difícil, tendrías que estar expuesto al sol un día completo y no tomar una sola gota de líquido”.
Imagen de Fenómenos #Meteorológicos Significativos de las 06:00 horas en: https://t.co/IulA5q4PYs pic.twitter.com/m3jznLlgxb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 28, 2018
Resaltó la importancia del cuidado en el manejo de los alimentos durante la temporada cálida, ya que es otro de los factores que generan daños importantes a la salud.
En caso de presentar síntomas como palpitaciones, náuseas o vómito tras haber estado a la intemperie por un periodo largo, médicos recomiendan acudir a una valoración.
ELGH