Ciencia y Salud

"Población no respeta uso de cubrebocas, aumentan casos de neumonía": DIF

La especialista dio a conocer que han aumentado 15% las atenciones por enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias van en aumento porque los ciudadanos ya relajaron las medidas de prevención, ya que no usan los cubrebocas, lo cual ha ocasionado que cada vez sean más las neumonías en menores de edad y adultos mayores.

No es específicamente covid-19, pero sí son problemas respiratorios que aquejan principalmente a los niños, informó Patricia Belen Reyna Uribe, directora de la Clínica del DIF de Ciudad Madero.

Detalló la autoridad municipal que "ahorita tenemos tres casos activos de neumonía, que son problemas no provocados por el covid-19, son por males respiratorios mal tratados y llegan a la atención de manera tardía".

El 35% de las atenciones en la referida clínica son menores de edad, desde recién nacidos hasta adolescentes, lo cual se ha presentado en las últimas semanas que se han registrado algunos cambios de clima.

Asimismo, la especialista dio a conocer que han aumentado 15% las atenciones por enfermedades respiratorias, ya que atienden a cinco personas diarias por gripes, bronquitis, asma, entre otros padecimientos.

Los cambios de clima, los primeros frentes fríos y el ir dejando de usar cubrebocas al andar en la calle, es lo que ha ocasionado estos problemas de salud, ya que en la vía pública ya se pueden observar familias sin ninguna protección.

Uno de los motivos para que los ciudadanos relajen las medidas de protección anticoronavirus tiene que ver con la aplicación de las vacunas, por eso insistió en la aplicación de la dosis contra la influenza.

Destacó que en un momento de la pandemia que está cerca de cumplir dos años las enfermedades respiratorias tuvieron una tendencia descendente porque el uso del cubrebocas era obligatorio y necesario.

En general las autoridades sanitarias han manifestado la importancia de seguir cuidándose durante esta última parte del año, ya que existe la posibilidad de que comience a presentarse la cuarta ola de contagios.

Las restricciones en este momento son mínimas y se insiste en disminuir la movilidad en este periodo en el que las compras son más comunes, lo que genera las aglomeraciones en algunas zonas comerciales.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.