El automonitoreo, de acuerdo con especialistas, es una de las mejores herramientas que los pacientes con enfermedades crónicas pueden tener; y sin embargo, resulta ser una de las menos utilizadas. De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes, esta enfermedad crónico degenerativa resulte ser la segunda causa de muerte en México.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes la empresa de biotecnoloigía de origen suizo, Roche, se encuentra en el desarrollo de un producto que busque facilitar la medición de la glucosa en sangre, a través de la toma de fotografías con un dispositivo móvil, dijo en entrevista con MILENIO Rodrigo Díaz de Vivar, director general del área de diabetes en Roche México.
"No vamos a necesitar más de un glucómetro. A través de un teléfono móvil vamos a poder tomar una fotografía de la tira reactiva con sangre y a través de eso se va a poder hacer la medición. Él glucómetro va a desaparecer. Esa tecnología para mercados emergentes va a ser crítica para poder facilitar el acceso a poblaciones que hoy no tienen posibilidad de comprar un aparato ser fondeado por una institución pública", sostuvo.
Detalló que el próximo año la compañía lanzará el proyecto piloto de esta propuesta y que México se encuentra dentro de los mercados seleccionados para realizar las pruebas de ejecución. Actualmente, señaló, la propuesta se encuentra en fase de análisis y permisos. Añadió que esta propuesta podría abaratar el monto destinado por paciente a su tratamiento.
La tecnología se está desarrollando en su Centro de Investigación de Barcelona, España.
"Actualmente las tiras reactivas tienen una función a través de una base química y la detección con este tipo de glucómetros es con base en esta tecnología de química seca. En la nueva tecnólogo basada en fotometría los teléfonos tendrán la capacidad de identificar los niveles de glucosa".
Dijo que para ello es preciso calibrar diversos tipos de modelos y marcas de teléfonos, pero que existe un gran interés por parte de la compañía en continuar con este tipo de desarrollos.
Tecnología
"Tenemos una inversión muy importante a nivel global con el propósito de poder ofrecer soluciones integrales digitales", expuso Díaz de Vivar.
En este mismo sentido, el grupo presentó un nuevo dispositivo de medición de glucosa en sangre, el Accu Check,mismo que puede vincularse con su aplicación digital, mySugr, con la cual la empresa pretende que la adhesión al tratamiento por parte de los pacientes pueda ser más efectiva, destacaron.
La aplicación, dijo, fue desarrollada por My Sugar una empresa independiente en Austria y que fuera fundada en 2012 con un tiempo de ejecución de aproximadamente dos años, destacó.
La conexión entre el glucómetro y la aplicación permite que los datos de medición sean enviados directamente a esta y el paciente pueda tener acceso a un control estadístico de sus últimas tomas. De acuerdo con el directivo de la división de diabetes en Roche, la toma de al menos tres muestras de sangre al día, durante una semana, permite que el artefacto pueda hacer incluso un cálculo aproximado de la hemoglobina glucosilada, una de las pruebas más importantes para las personas con dicha condición.
Indicó que con esta información generada a partir de aplicaciones, la empresa también tendrá la posibilidad de lanzar a partir de 2019 servicio de control de poblaciones para el sector único y privado y que de esta manera exista una mejor identificación de subgrupos e identificación de patrones epidemiológicos.
RL