El tercer día de aplicación de la segunda dosis de vacunas Sputnik en la Universidad Anáhuac, en San Andrés Cholula, inició con poca afluencia de jóvenes de 18 a 29 años de edad, pero con más personas que llegaban conforme transcurrieron los primeros minutos de la mañana en la zona metropolitana de Puebla.
Esta jornada de vacunación concluirá el próximo domingo 21 de noviembre y es para jóvenes de este sector poblacional que cumplirán con su esquema de vacunación a fin de alcanzar la inmunidad deseada en contra el covid-19, después de 20 meses de contingencia sanitaria.
▶️ | Así empieza el tercer día de la aplicación de vacunas #SputnikV en la universidad #Anáhuac, en San Andrés #Cholula; en un inicio con poca afluencia de jóvenes de 18 a 29 años de edad, pero con más personas llegando conforme transcurren los minutos.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) November 19, 2021
???? @JaimeCarrera92 pic.twitter.com/nQ5Av2JhJj
En tanto, en la universidad Anáhuac, ubicada en la avenida Orión Norte en la junta auxiliar de Tlaxcalancingo, la gente comenzó a formarse desde las 5 de la mañana; no obstante, el flujo vehicular y peatonal en la zona no generó un caos vial como un día antes.
De acuerdo con personas que asistieron a esta sede de vacunación en jornadas pasadas para jóvenes, la universidad referida ha sido una de las más eficientes en cuanto al personal médico y de bienestar que los han atendido.
Recordar que, a partir de este viernes, comenzó el registro de vacunación para jóvenes de entre 15 a 18 años de edad sin comorbilidades; además, hoy comenzó la vacunación en 60 municipios de alta y muy alta marginación para rezagados de 18 a 29 años de edad.
AFM