Noticias de 'AMAVe' en Milenio: 10
-
Crece en México arrendamiento de camiones 49.85%: Amave
El arrendamiento integró más de 23 mil unidades en el segundo trimestre, impulsado por sectores como logística, construcción y turismo. -
Crece 5.3% parque vehicular en arrendamiento en México: Amave
Destaca el segmento de vehículos pesados (camiones, tractocamiones y autobuses) cerró con un total de 27 mil 731 unidades. -
Sector del arrendamiento vehicular logra crecer en 2022 pese a dificultades postcovid
La AMAVe destaca que cerró el año con un crecimiento del 15.32 por ciento a pesar de la disrupción de la cadena de suministros y la quiebra de empresas de financiamiento. -
Arrendamiento vehicular en México crecerá 18% en 2023, estima AMAVe
Este esquema comienza a ser preferido ante los consumidores, empresas y el gobierno mexicano. -
Suspensión de trámites en SICT pone 'stop' a renovación de transporte de carga: AMAVe
La AMAVe se sumó a la petición de la Canacar para solicitar a SICT un plan de emergencia para reanudar los trámites del autotransporte federal. -
La venganza del viajero acelerará renta de autos
Las empresas que alquilan coches aumentaron en 30% sus flotas de vehículos para aprovechar una mayor llegada de turistas extranjeros, estima Amave -
Desabasto de semiconductores limita planes de compra de arrendadoras de autos: AMAVe
De las ventas totales de automóviles en 2021, este segmento acumuló 7.5% de la participación, cifra que se podría ver mermada ante la falta de oferta. -
En México, cada trimestre se reportan 4 mil 500 robos a transportistas: AMAVe
Los productos que presentan una mayor incidencia son los farmacéuticos, ya que los niveles de robos a estos se han incrementado hasta 5% cada trimestre. -
Renta de autos eléctricos e híbridos en México crece 7% en tercer trimestre: AMAVe
La popularidad de dichas opciones de movilidad va al alza y lo seguirá haciendo rumbo al 2040, prevé la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos. -
Arrendamiento vehicular creció 9% en el tercer trimestre: AMAVE
El crecimiento que se ha tenido es una prueba fiel de que en tiempos de volatilidad e incertidumbre es la mejor estrategia para hacerse del uso de vehículos y equipo de transporte en general, explicó Mauricio Medina, presidente de la asociación.