Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
  • Liberales conservadores

    Jordan Peterson, psicólogo canadiense. (Especial)
    Desde Milton hasta Thomas Mann, ser liberal y conservador no es necesariamente una contradicción.
  • Zaid y la poesía popular

    Portada de 'Poemas traducidos', de Gabriel Zaid. (Colegio Nacional)
    Poemas traducidos (Colegio Nacional, México, 2022), recoge distintos registros y los articula en un libro muy peculiar: poetas que Zaid tradujo de otras lenguas, poetas que lo tradujeron a él a otras lenguas.
  • En el precipicio

    Portada de 'México en el precipicio', de Macario Schettino. (Ariel)
    Abundan los libros de coyuntura que apilan opiniones y prenden alarmas; el volumen de Macario Schettino no es de ésos. Está en otro ámbito.
  • Contra la tradición jurídica culta

    El derecho común o consuetudinario tiene una característica: todo ciudadano puede entender cualquier caso. (Foto: The New York Public Library)
    ¿Es posible creer en la justicia si ningún ciudadano la comprende?
  • La moda estoica

    Durante la pandemia, las 'Meditaciones' de Marco Aurelio incrementaron 28% sus ventas; las cartas de Séneca a Lucilio, 42 %.
    ¿Placer o deber, con qué se guía uno? Parece que al epicureísmo de los noventas le llegó la hora de pagar sus excesos.
  • Futuro de hablar

    El software es bobo frente a esa capacidad indispensable en todo lo que sea humano: la de equivocarse, y equivocarse a propósito: mentir. (Imagen: Shu
    Nuestra especie produjo una inteligencia superior a la humana. ¿Quién es la herramienta y quién el usuario?
  • La actualidad de Nerón

    Abraham Janssens, 'Nerón', 1620.
    El desigual ejercicio de los gobernantes y las instituciones fue descrito desde la Antigua Roma y aún tiene mucho que decirle al presente.
  • Bucear con tiburones

    Acercamiento de 'Watson and the Shark', de John Singleton Copley. (National Gallery)
    Nuestra moderna fascinación con estas criaturas es, paradójicamente, resultado del miedo que les tenemos.
  • Don Marcelino y la prosa del conservador

    Marcelino Menéndez Pelayo, crítico, escritor, filólogo e historiador español. (Wikimedia Commons)
    Parece ser que en nuestro idioma la mayor frescura e ingenio nos han tocado del lado reaccionario de la moral, la política, la religión.
  • La obediencia salvaje

    Francisco Franco asiste al segundo aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, fundador de La Falange. (AP)
    La barbarie está a las puertas cuando los obedientes del Estado acuden a defenderlas.