Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
  • Ciudad y pueblo, sinónimos divergentes

    Marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral. (Foto: Ariel Ojeda | MILENIO)
    En tiempos normales, éstas serían dos palabras casi equivalentes. Pero los que corren no son tiempos normales.
  • La ablación de la ciudadanía

    'La batalla de Salamina', óleo sobre tela pintado en 1868 por Wilhelm von Kaulbach. (Wikimedia Commons)
    Una ciudadanía dividida e incapaz de frenar los golpes que sobrevienen es resultado de una política caótica e inútil. Por eso, la tiranía no sólo significa el poder de uno.
  • Tren del progreso

    Proyección del Tren Maya. (Alstom)
    El transporte sobre vías solamente le ha funcionado bien a los dictadores que duran décadas. Los gobiernos de paso dejan un desastre.
  • Dos teorías de la estupidez

    Dietrich Bonhoeffer, teólogo alemán. (Archivo)
    Más que seguidores convencidos, el mal necesita seguidores inconscientes.
  • La peinadora, el erudito y el gaucho

    Detalle de portada de 'Don Segundo Sombra'. (buenosaires.gob.ar)
    La madurez que relata Ricardo Güiraldes en 'Don Segundo Sombra' es inmune al gran mal del Occidente moderno y urbano: el tedio.
  • Oficio de preguntar

    Platón usó la pregunta como una forma de adquirir conocimiento. Es la misma técnica de la inteligencia artificial. (Montaje: Laberinto)
    La inteligencia artificial y la humana participan en una misma tradición.
  • Reyes taumaturgos

    Carlos X retratado por François Gérard hacia 1825. (Wikimedia Commons)
    A veces, las supersticiones modernas son más ingenuas que aquellas que se profesaban hace diez siglos.
  • Para no leer a Enzensberger

    Retrato de Hans Magnus Enzensberger en la portada de 'En el laberinto de la inteligencia'. (Anagrama)
    Intelectual alemán, veía el diálogo no como un medio sino como un objetivo. En época de "polarización", valdría la pena retomarlo.
  • Valle Inclán y su esperpento

    Ramón María del Valle Inclán, poeta español de la Generación del 98.
    Aunque su anecdotario amenaza con tener más páginas que su literatura, su legado textual es mucho más notable, aunque escribió también obras que se marchitaron pronto.
  • Asiain se dice también en japonés

    Aurelio Asiain fue agregado cultural de la Embajada de México durante cinco años. (Flickr: Aurelio Asiain)
    Sus poemas pueden ser tan diáfanos como misteriosos, con formas perfectas que no desembocan en simpleza sino en una complejidad que se resuelve en sí.