Noticias de 'Índice Nacional de Precios al Consumidor ' en Milenio: 65
-
Inflación llega a 4.79%: INEGI
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento mensual de 0.52 por ciento, así como una tasa anual de 4.90 por ciento -
Registra Puebla una tasa anual de 4.37 por ciento
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentó un aumento de 0.54 por ciento mensual -
Puebla, segunda ciudad más cara
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución mensual de 0.16 por ciento y una tasa de inflación anual de 4.51 por ciento. -
Aumentan 6.6% tarifas de la Red Estatal de Autopistas
Hoy se actualizó el Índice Nacional de Precios al Consumidor y el incremento corresponde a algunos fideicomisos como el Periférico de la vía Monterrey-Cadereyta. -
Telefonía móvil encabeza reducción de precios
Durante la última quincena de junio los servicios de comunicaciones fueron el primer lugar en términos de reducción de precios, según elÍndice Nacional de Precios al Consumidor. -
Inflación alcanza mayor nivel en casi 8 años
A tasa anual el Índice Nacional de Precios al Consumidor llegó a 5.62%. Los productos que más subieron de precio fueron: chayote, aguacate y jitomate. -
Inflación se dispara a 2.97% anual; su mayor nivel en 17 meses
El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo en septiembre un incremento mensual de 0.61%,el mayor registrado desde noviembre de 2014 cuando aumentó 0.80% respecto a octubre de ese año. -
Inflación tiene mayor aumento en 7 meses
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 2.88% a tasa interanual, por arriba del 2.66% que anotó hasta la segunda quincena de agosto y del 2.53% del mismo lapso del 2015. -
Cebolla y jitomate bajan de precio; inflación se ubica en 2.54%
Una disminución en los precios de la cebolla, el chile y el jitomate, así como en los precios de los energéticos, ayudó al Índice Nacional de Precios al Consumidor. -
Baja en precios de cebolla y nopales ayuda a moderar inflación
El Índice Nacional de Precios al Consumidor bajó a un 2.60%, menor al 3.14% del mismo mes del año pasado; los productos que más bajaron de precio fueron cebolla, nopales y calabacita.