Noticias de 'sars' en Milenio: 500
-
Casi 2 mil indigentes murieron en primer año de pandemia en Los Ángeles; no fue por covid
El coronavirus impidió que las personas recibieran tratamientos sobre salud mental y sobre abuso de sustancias luego que los servicios se redujeron drásticamente para prevenir la propagación del SARS-CoV-2. -
Coparmex Puebla abrirá punto de vacunación contra covid-19
En el lugar se aplicará la vacuna AstraZeneca primera o segunda dosis contra el virus Sars-Cov-2. -
IMSS recomienda mantener medidas sanitarias contra covid-19 en Semana Santa
El Instituto cuenta herramientas informativas y educativas para orientar a la gente respecto a la sintomatología y cuidados en torno al virus SARS-CoV-2. -
Nuevo León reporta 52 casos y 2 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas
El acumulado es de 470 mil 336 contagios de SARS-CoV-2 y 16 mil 188 defunciones. -
CanSino realiza ensayo clínico de nueva vacuna ARNm contra variantes de covid-19
La nueva vacuna ARNm es capaz de inducir anticuerpos neutralizantes con mayor reactividad cruzada para las variantes de SARS-CoV-2. -
Un estudio muestra los efectos permanentes del covid-19 en el cerebro
Se trata de la primera evaluación exhaustiva de la neuropatología asociada a la infección por SARS-CoV-2 en un modelo de primate no humano. -
Hay más riesgo de complicaciones cardiacas por contagio de covid que por vacuna: estudio
Los investigadores encontraron que el riesgo de resultados cardiacos fue significativamente mayor después de la infección por SARS-CoV-2. -
Personas de identidad diversa presentan síntomas menstruales tras vacuna anticovid
Los estudios sobre los síntomas menstruales relacionados con la vacuna contra el SARS-CoV-2 se han centrado, en gran medida, en mujeres cisgénero. -
Canal 44 concluye transmisión de Coronavirus, la Pandemia
El programa finaliza una vez que se han reducido significativamente los casos de SARS-Cov-2, después de 655 emisiones transmitidas -
Especialista plantea desarrollar vacunas universales ante mutación del SARS-CoV-2
El virólogo Albertus Dominicus señaló que un resultado muy posible es que, en el invierno o en el otoño, el virus surja nuevamente con una posible nueva variante.