Noticias de 'Starbucks ' en Milenio: 353
-
Ante Trump, Starbucks contratará 10 mil refugiados
El plan abarcará todas las sucursales en el mundo y la medida podría comenzar en Estados Unidos, donde se dará preferencia a la contratación de migrantes como intérpretes y personal de apoyo. -
Somos 100% mexicanos: operadora de Starbucks
Alsea indicó que invertirá430 mdp este año en México, que se suman a los 5 mil mdp,560 establecimientos y 7 mil empleos creados, desde que trajo la marca a nuestro país en 2002. -
Starbucks podría ganarle a McDonald's
Ya es la cadena de café más importante de Estados Unidos, pero podríaarrebatar el puesto de principal cadena de restaurantes para 2021. -
El mexicano en EU que ilustra para Starbucks
En las 24 mil cafeterías que hay en 50 países, los adictos a la cafeína se llevan en sus manos diseños de Víctor Meléndez, que llegó a Seattle hace 16 años sin dominar el inglés. -
A esto sabe Pokémon Go según Starbucks
De acuerdo con un memo infiltrado, una bebida hecha a base de vainilla y frambuesa llegará a las tiendas el próximo jueves y se llamará Pokémon Go Frapuccino. -
Empresas piden a Trump que respete Acuerdo de París
Compañías como Nike, Hewlett-Packard y Starbucks solicitaron al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que apoye el pacto, con el que disminuirán las emisiones de contaminantes. -
Ganancias de Alsea crecen 41% en tercer trimestre
La operadora de comercios como Starbucks, Burger King, Domino´s Pizza, entre otros, reportó utilidades por 186 millones de pesos en ese periodo. -
Tarjeta para viejitos tendrá descuento en restaurantes
Aún está en negociación el porcentaje de descuento y las cadenas participantes; se trabaja con el grupo Alsea en marcas como Starbucks, El Portón y Vips, dice Mancera. -
Starbucks comercializará Teavana: Bárbara Anderson
Con la incorporación de la marca en México se espera que el mercado siga creciendo exponencialmente. -
McDonald's ya no quiere que veas porno desde su red
La cadena de comida rápida bloqueó el acceso a este tipo de páginas en sus restaurantes estadunidenses, mientras que Starbucks busca la manera de no bloquear involuntariamente cierto contenido.