Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'jorge f. hernández' en Milenio: 467
  • Aires Buenos

    Vine porque en realidad uno nunca se va de aquí si es capaz de sincronizar, con sus enigmáticos dolores, su memoria mancillada, sus glorias íntimas y sus calles de cuadrícula tatuada.
  • Rius

    Inventó un imaginario que se comparte entre varias generaciones de mexicanos que sincronizan perfectamente con el desparpajo de su apostolado, sin perder el azoro por su estatura legendaria.
  • Letras derretidas

    No es lo mismo leer en la nieve o al filo de un aguacero de otoño las palabras que van danzando en el verano lo que no pudieron narrar en primaveras pasadas.
  • Kafkiano

    Vine a Praga porque me dijeron que aquí estaba intacto el martirio de san Juan Nepomuceno, colgado en la orilla de un puente de siglos sin saber que daría nombre Pérez Rulfo Vizcaíno.
  • ‘Joyita’

    Tengo para mí que la novelita de Modiano es precisamente lo que insinúa su título, y se lee de una sentada, en lo que dura un trayecto de tren de norte a sur por dónde sea.
  • Salada claridad

    Es la camisa que ondea como bandera de alivio y vuelo de liviandad, la elegante bandera de los tiempos del cólera y la relajada pañoleta de los amores contrariados.
  • Cabalga

    Vuelve la ilusión de El Caballito intacto, que fue mancillado por la estulticia, mudado del Zócalo a Bucareli y de allí a las puertas del palacio que se vuelve su caballeriza
  • Describe lo que escribes

    Una suerte de iluminación colectiva de un tiempo al Sol de hoy reúne, en creatividad y potencial, a escritores y artistas mexicanos, canadienses y estadunidenses contra toda forma de la exclusión
  • Medio siglo psicodélico

    Vuelves a comprar el mismo disco de hace medio siglo para que tus hijos te canten cada una de las canciones que ellos mismos ya tocan de memoria en la partitura emocional de su propia vejez infantil
  • En espera de prosa

    Busco la hilera de letras que desfilan con su tinta sobre la blanca página como nieve en medio de la primavera, hormigas de tinta que se conocen de oídas y de otras partituras