Noticias de 'cri cri' en Milenio: 90
-
¿Cri-Cri? Biólogos de Ecuador descubren canto de sapo que consideraban mudo
Los biólogos al principio pensaron que se trataba de un grillo, pero al descubrir la fuente del sonido descubrieron a un sapo que la ciencia lo creían mudo; el sonido de esta especie que habita en las cordilleras amazónicas de Cutucú y del Cóndor. -
Del 'Ratón Vaquero' a 'La patita'... La historia detrás de las canciones de Cri-Cri
Hoy, se cumplen 31 años de la muerte del compositor nacido en Orizaba, Veracruz, por ello aquí recordamos la historia que le llevó a convertirse en 'El Grillo cantor'. -
¿Quién es el que anda ahí? Se cumplen 31 años de la muerte de Cri-Cri; te contamos cuántas can...
El nacido en Veracruz murió un 14 de diciembre de 1990 en Texcoco, Estado de México. -
Casa de Música celebra a los niños con música de Cri-Cri y de películas de Disney
Con temas de Cri-Cri y de películas de Disney se festejará a los niños y niñas en su día en un concierto que será en Casa Mudéjar, y que se podrá disfrutar a través de Facebook de Casa de Música -
Cri Cri, más famoso que Mickey Mouse… y Disney no lo pudo comprar
-
Armando Romero dibuja "El ratón vaquero" en "El Arte de la Canción", con Avelina Lésper
No hay infancia en México sin Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. El artista que dibuja al Ratón vaquero es el maestro Armando Romero. La invasión de la cultura de Mickey Mouse y de Rat Fink, encarcelados por Pancho Villa y Zapata, en un homenaje es -
Mario Iván Martínez homenajea a Cri Cri
El 12 de julio disfruta de los éxitos del Grillito cantor, con un show que se transmitirá en las redes del Foro Shakespeare. -
Cri-Cri vuelve a Bellas Artes
Entretén a los pequeños de la casa con las clásicas canciones del grillito cantor y las hermosas piezas de ballet que inspiraron. -
Celebra Monterrey Segundo Aniversario del Teatro Cri-Cri
La fiesta musical y teatral fue interpretada por la Gran Orquesta de Monterrey, que interpretó canciones como La Patita y La Muñeca Fea, entre otras. -
Fui Macbeth, Macario, Cri Cri... y voy por más a mis 94 años: Ignacio López Tarso
Seminarista, bracero y alumno de Villaurrutia, el primer actor muestra todavía gran vitalidad; ya prepara dos obras de teatro y asegura que aún se pone nervioso en el escenario.