Noticias de 'Afores' en Milenio: 382
-
El SAR y el desarrollo de infraestructura
La reciente actualización del régimen de inversión de las Afores eleva el límite de inversión en proyectos estructurados de infraestructura. -
Jóvenes ven en las Afores una opción para el futuro
Especialistas señalan que la pandemia hizo que se involucraran más en las inversiones, recomendando así a las nuevas generaciones aprovechar las herramientas digitales para investigar y consultar. -
¿Ya tienes la tuya? Anuncian 'Feria de Afores' en noviembre 2024 en Edomex: fechas y ubicación
En la feria participarán las 10 afores vigentes y dependencias del gobierno que orientarán sobre sus servicios y programas a la población -
Afores buscan mejor rendimiento en FIBRAs y proyectos de infraestructura
Guillermo Zamarripa, presidente de la asociación, apuntó que este cambio dará más espacio a las administradoras para destinar su inversión. -
Consar moderniza régimen de inversión de Afores para lleguen a FRIBRAs
Julio César Cervantes Parra, presidente de la comisión detalló, que esta nueva actualización se publicará mañana en el DOF. -
Afores registran plusvalías por más de 173 mil mdp: Consar
Este monto representa el segundo más alto en 2024, sólo por detrás de las ganancias de agosto, cuando se registraron más 231 mil millones de pesos. -
Plusvalías de Afores registran más de 231 mil mdp: Consar
La cifra sólo está por debajo de la mostrada en noviembre de 2023, cuando se registraron 291 mil mdp. -
Afores invertirían en infraestructura de desarrollo: Amafore
Guillermo Zamarripa, presidente de la Amafore, indicó que indirectamente estáran invirtiendo en los llamados “Polos de Desarrollo”. -
¿Quiénes pueden RETIRAR dinero de una Afore en México si el titular muere?
Existen dos tipos de beneficiaros en las Afores, quienes pueden reclamar el monto ahorrado cuando el titular fallece. -
AMLO critica impugnación contra Fondo de Pensiones para el Bienestar: “no los entiendo”
El Presidente adelantó que las Afores ya empezaron a entregar parte de los 40 mil millones de pesos que tienen de fondos no reclamados de los trabajadores.