Todas
Política
Estados
Policía
Negocios
Mundo
Estilo
Espectáculos
La Afición
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Avelina Lésper' en Milenio: 500
  • Rodrigo Pimentel, Transmutaciones

    imagen pluma firmas
    Las obsesiones pueden ser obstáculos o insondables exploraciones que lleven al artista a crear su cuerpo de obra. Las de Rodrigo Pimentel, (1945-2022) estaban muy claras, luminosas y las utilizó como un diálogo.
  • Sin cabeza

    imagen pluma firmas
    Las reliquias de la antigüedad, esas estatuas de héroes, ciudadanos, dioses, tienen las cabezas decapitadas. Los torsos perfectos, fuertes, esculpidos con la clara intención de establecer un ideal, están desposeídos del rostro que les daría identidad
  • Sin cabeza | Por Avelina Lésper

    "Dejar el cuerpo sin identidad, sin dirección, es dejarlo sin consuelo". (Unsplash)
    Esos torsos decapitados simbolizan la esencia de nuestra formación cultural: la separación del intelecto y el cuerpo.
  • Catástrofe

    imagen pluma firmas
    Los oráculos contemporáneos a Cicerón eran “despreciables”, incapaces de un vaticino certero, como cita Montaigne en sus Ensayos, quien tampoco creía en sus avisos. El mesianismo es un vaticinio catastrofista, con aires de iluminados
  • Sin humanidades

    imagen pluma firmas
    La tecnología nos está volviendo estúpidos y tal vez ese es su objetivo.
  • Sin humanidades | Por Avelina Lésper

    "Los tecnologizados, según universidades y empresas, no necesitan leer un poema, mucho menos escribirlo". (Generada con DALL E)
    ¿Quién quiere ser un individuo en este momento en que sumarse a la masa es lo 'trending'? La progresista realización a través del trabajo se ha convertido en esclavitud.
  • Espacio

    imagen pluma firmas
    Hemos venido a ocupar un espacio. Le damos sentido, lo saturamos, es nuestro cuerpo en ese momento, en el área que ocupa.
  • Iván Tovar, metamorfosis

    imagen pluma firmas
    El cuerpo está vivo. Se mueve, se retuerce, crece, la psique lo soporta.
  • Iván Tovar, metamorfosis | Por Avelina Lésper

    Iván Tovar, pintor surrealista dominicano. (Archivo)
    El artista es meticuloso; medita cada forma, que en un inicio es involuntaria, intuitiva, y la va dominando hasta que se convierte en un ejercicio detenido de construcción suprasensorial.
  • Iván Tovar, símbolos internos

    imagen pluma firmas
    ¿La realidad existe? ¿Es verdadero lo que vemos? ¿Son los artistas los designados para dejar un testimonio de algo inestable y cambiante? El surrealismo trastocó la concepción de lo “real” en el arte, tomó ciertos elementos y plasmó una realidad