Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
  • Tres tristes jueces: la prohibición a Joyce

    James Joyce (Archivo MILENIO)
    El dictamen jurídico más famoso de la historia tenía que ser el del juez John M. Wolsey cuando se levantó la prohibición de distribuir en Estados Unidos el Ulises.
  • La Leyenda Negra, todavía

    Primer desembarco de Cristóbal Colón en América (1862).
    ¿Cómo hacerle entender a la gente o al necio de Palacio la Justicia Transicional, promovida por los LeBarón y Javier Sicilia, entre muchos ciudadanos?
  • Roger Scruton, ese conservador

    El filósofo y escritor británico Roger Scruton. (Foto: Especial)
    El filósofo y escritor británico murió el 12 de enero; deja una obra muy vasta, entre libros de filosofía, ensayos, artículos, varias novelas, documentales y dos óperas.
  • Síndrome de Néstor

    Un grupo de mujeres entona "Un violador en tu camino" durante una protesta en CdMx. (Foto: Edgard Garrido | Reuters)
    "Los de generaciones anteriores solemos burlarnos de las luchas de los más jóvenes: les falta fuerza, garra; no aguantan nada y tienen las manos suavecitas…"
  • La víctima y su verdugo

    Pancartas y un pliego petitorio colocados en las instalaciones del ITAM tras el suicidio de una alumna. (Foto: Cuartoscuro)
    "Parece haber desaparecido la capacidad de entender que en un suicidio la víctima y el asesino son la misma persona", escribe Julio Hubard.
  • Adiós, Paul Polak

    Foto del autor Paul Polak. (Foto: James Bradbury/ CU INDEPENDENT)
    Fue un autor destacado, pero no es por sus libros que lo va a recordar la historia sino por sus patentes, inventos y sus extrañas ideas acerca del comercio, la riqueza y la pobreza.
  • Del habla de los bárbaros

    Representación de Darío el grande, padre de Jerjes y baluarte del más amplio imperio de la antigüedad. (Irán Museum)
    "La barbarie se instala con el miedo de hablarle al poderoso en términos de igualdad, y consiste en dejarse gobernar", escribe Julio Hubard.
  • Efemérides para el 9 de noviembre

    El Muro de Berlín fue derribado el 9 de noviembre de 1989. (Archivo)
    "Los mal llamados neoliberales estamos de parte de Satán; la libertad es invento diabólico, pero una vez que la has visto, no hay retorno: no existe más la inocencia".
  • El misterio del deseo femenino

    Fotograma de 'Pawn Shop Chronicles'. (Cortesía: Anchor Bay Entertainment)
    1730, 1928 y 2013: tres historias con personajes que no pueden ser definidos o controlados por el lector ni por el autor mismo, pero que resultan verosímiles.
  • Algoritmos: las Erinias del siglo XXI

    "En esta era, nos hemos vuelto, de nuevo, sujetos homéricos". (Archivo | Montaje: Ángel Soto)
    Creemos que somos entes autónomos, pero entregamos a las redes sociales, fuerzas superiores al arbitrio de cualquier voluntad, toda nuestra información.