Noticias de 'DIABETES' en Milenio: 500
-
Pie diabético: ¿La vigilancia reduce la amputación?
La presencia de úlcera en los pies del enfermo con diabetes, incrementa la posibilidad de amputación, en comparación con aquellos pacientes sin diabetes o sin úlceras. -
Espirulina, el superalimento que avanza hacia Hidalgo
Se ha evidenciado la eficacia del uso de alimentos funcionales para reducir la obesidad y controlar la diabetes -
Senador del PAN impulsa iniciativa para prevenir sobrepeso y obesidad infantil
El senador José Erandi Bermúdez Méndez explicó que los menores con obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes tipo dos. -
Chófer asaltado en Veracruz fue trasladado a hospital; padece diabetes
El chofer del tráiler fue golpeado con un arma de fuego en la cabeza durante el asalto. -
Una nueva cirugía metabólica mitiga los efectos de la diabetes en pacientes de México
La cirugía Ileon es un proceso médico que se ha aplicado en México con resultados positivos; aquí te decimos todo lo que debes saber -
Pese a reducción, NL es segundo lugar nacional en diabetes durante el embarazo
La suma de casos de diabetes mellitus durante el embarazo fue de 2 mil 840 en el estado. -
En Nuevo León bajan cifras de obesidad, pero aumentan las de diabetes
Los casos de la enfermedad sanguínea tuvieron un incremento de 12.78 por ciento, al pasar de 18 mil 240 en 2022 a 20 mil 572 registros en 2023. -
Cómo vivir con diabetes y disfrutar de las festividades de fin de año; esto recomiendan los ex...
En esta época decembrinas las cenas con la familia es algo común y un experto en diabetes da recomendaciones para disfrutar de estas fechas -
Cirugía de ‘transposición ileal’, la única opción para controlar eficazmente la diabetes
Es el único procedimiento en su clase que dura 8 horas y se puede realizar también a pacientes diabéticos. -
Caminar reduce el riesgo de diabetes tipo 2, pero es más eficaz si se hace a buen paso
Cada kilómetro de aumento de la velocidad se asocia a una reducción del 9 % del riesgo, sugiere un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas Semnan