Noticias de 'Banco Base' en Milenio: 239
-
Efecto económico de sismos será menor al de 1985: Banco Base
El banco redujo de 2.3% a 2.1% la expectativa de crecimiento del PIB al cierre de este año. -
Petróleo mexicano cierra con ganancias de 1.32 dólares
El crudo mexicano de exportación ganó 1.32 dólares y se vendió 44.69 dólares por barril, tras la reunión de la OPEP en Rusia durante el fin de semana, de acuerdo con Banco Base. -
Atora concurso mercantil en México, reestructura de Abengoa en España
El mexicano Banco Base inició el proceso y rechazó la propuesta dereestructuración de la compañía en la asamblea del pasado 7 de febrero. -
Precio de gasolinas subirá 0.5%: Banco Base
El grupo financiero prevé que mañana aumentará 0.5% el costo de las gasolinas, debido a que el tipo de cambio subió en enero alrededor de 1% con respecto a diciembre, pero el precio del crudo cayó. -
Crudo mexicano sube 89 centavos, cotiza en 44.94 dólares
Banco Base indicó que el petróleo recortó las pérdidas observadas durante las últimas dos sesiones, considerando el retroceso en los inventarios de petróleo de Cushing, Oklahoma. -
Por gasolinas, inflación superará 4%: expertos
Ante el posible aumento del petróleo a 60 dólares por barril el próximo año, el precio del combustible puede subir hasta 30 por ciento, según Banco Base. -
Crudo mexicano gana 1.08 dólares
Banco Base explicó que los precios del crudo terminaron la semana con ganancias marginales, después de una semana en la que cotizaron mostrando grandes oscilaciones. -
Pega Trump a expectativas económicas
Banco Base estimó que el dólar podría cotizarse hasta en 23 pesos, mientras CitiBanamex bajó su pronóstico de crecimiento económico de 2.3 por ciento a 1.8 por ciento. -
Dólar se dispararía a $24 y PIB caería 3%
La directora de análisis económico-financiero del Banco Base, Gabriela Siller, aseguró que otra de las áreas que se vería muy afectada sería la inversión extranjera directa. -
Alza al presupuesto, riesgo para nota de crédito: Banco Base
El aumento planteado por el Congreso representa un riesgo, pues implicará un mayor déficit público, lo que podría provocar una baja en la calificación crediticia del país y una salida de capitales.