Noticias de 'recesión' en Milenio: 500
-
Analistas ven 60% de probabilidades de que México entre en una leve recesión
'Credit crunch' podría golpear directamente a las compañías que ya tengan endeudamientos, advierten. -
Petróleo opera estable mientras mercado evalúa ajuste de oferta y riesgo de recesión en EU
Tanto el Brent como el WTI ganaron 2% ayer, alcanzando su nivel más alto en más de un mes, ante el enfriamiento de la inflación en EU alentó esperanzas de que la Fed deje de subir las tasas de interés. -
Peso RETROCEDE ante el dólar en la antesala del reporte de inflación en EU; CIERRA en $18.18
Es menos probable la apreciación hacia niveles debajo de 18 pesos, debido a que las exportaciones han perdido impulso y existe el riesgo de recesión en Estados Unidos. dice Banco BASE. -
Con mucho cuidado
Las cosas no han cambiado mucho. Nos seguimos moviendo entre la inflación, la política monetaria, la recesión que viene -
BMV cierra a la baja en medio de temores de recesión; Wall Street termina dispar
El índice líder S&P/BMV IPC, registró un descenso de 1.25 por ciento a 53 mil 498.39 puntos, con un declive semanal cercano al 1 por ciento. -
Peso pierde ante el dólar por tercera jornada consecutiva ante mayores temores de una recesión
La divisa mexicana perdió más de 1 por ciento en la sesión; cierra semana recortada por feriados religiosos con retroceso de 1.5 por ciento. -
Bolsa Mexicana de Valores desciende al aumentar temores de recesión en Estados Unidos
Los débiles datos sobre empleo en Estados Unidos afectaron a la Bolsa Mexicana de Valores y a Wall Street. -
Wall Street cae tras datos económicos de EU que alimentaron temores de una recesión; BMV sube
En México, el referencial S&P/BMV IPC cerró con un alza de un 0.54% a 54,176.01 puntos, impulsado por empresas de minería y finanzas. -
Ante posible recesión en EU, Gruma, entre las compañías favorecidas: analistas
Cuando existen temores o aumenta el temor de una recesión los sectores que menos pierden en la Bolsa son los del consumo básico, porque son productos que su demanda va a seguir existiendo. -
BBVA México anticipa un crecimiento de 1.4% en la economía para este año
El gasto privado impulsará el crecimiento y mitigará el menor dinamismo de la manufactura debido a la desaceleración o posible recesión en Estados Unidos.