Todas
Política
Estados
Policía
Negocios
Mundo
Estilo
Espectáculos
La Afición
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Avelina Lésper' en Milenio: 500
  • El retrato del Rey

    imagen firmas pluma
    Los símbolos en los retratos históricos trascienden al individuo, pero el retrato del rey Carlos III carece de simbología y profundidad.
  • ¿El arte contemporáneo es un fraude? Pablo Jato profundiza sobre el tema en un libro

    El escritor y director de cine Pablo Jato. (Foto: Vicente Gutiérrez)
    'El espejo del arte' fue presentado en la Feria del Libro de Tijuana por el autor y Avelina Lésper.
  • Maestros

    imagen firmas pluma
    "Aprendí de Ovidio, Wilde, Shakespeare, Bukowski y Montaigne sobre dioses, arte, tiranía, desesperación y libertad, no solo de maestros."
  • Serpiente | Por Avelina Lésper

    Cabeza de Quetzalcóatl en el Museo Nacional de Antropología. (Especial)
    La naturaleza crea y nosotros interpretamos lo que existe, el todo no sólo tiene una presencia material, tiene un peso metafísico.
  • Serpiente interna

    imagen firmas pluma
    La Medusa y la serpiente simbolizan la sabiduría oculta y la tentación en la mitología, reflejando la dualidad humana y el conocimiento prohibido.
  • TikTok: peligro

    imagen firmas pluma
    La información es algo muy delicado, que se debe proteger, el jovencito que baila moviendo su sobrepeso con alegría y poca ropa debe ser material clasificado como prioridad nacional.
  • TikTok: peligro | Por Avelina Lésper

    ¿Qué es más importante? ¿La seguridad o la libertad? Difícil cuestión. (Unsplash)
    La gente tiene derecho a existir, a poner en el infinito escenario de la virtualidad toda su miseria y su mediocridad, ser felices por unos instantes. No es justo que eso sea prohibido.
  • El cuerpo

    imagen firmas pluma
    El cuerpo, desde el arte al sacrificio, es objeto de belleza y condena. La corrección política no dicta su perfección, sino su complejidad.
  • El Síndrome de Stendhal, es mi adicción al arte y la belleza

    imagen firmas pluma
    No es una patología clínica, yo digo que es una patología intelectual, es hipersensibilidad al experimentar la belleza.
  • Síndrome de Stendhal | Por Avelina Lésper

    Se puede describir el síndrome de Stendhal como una hipersensibilidad al experimentar la belleza. (Foto: Alberto Pizzoli | AFP)
    Dejar que la belleza posea la mente, los sentidos y el espíritu es una experiencia que otorga un sentido a la existencia.