Bienes Raíces

4 formas de pagar una casa

Vivanuncios nos compartió algunas formas de pago y financiamiento inmobiliario disponibles para los interesados en convertirse en dueños de su propia casa.

Realizar una inversión inmobiliaria requiere llevar a cabo un proceso de ahorro, planeación, investigación y toma de decisiones, considerando los aspectos financieros más importantes de tu vida: desde tu trabajo y tu salario, hasta tu capacidad de pago y la cantidad de dinero que has estado guardando para esta inversión.

Debido a esto, al comprar una casa, una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar es la elección de un método de pago que se adecúe perfectamente a tus necesidades y a tu situación económica.

De acuerdo con la Tercera Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, en 2018, 5.4 millones de personas contaban con un crédito hipotecario o de vivienda. Este apoyo es un préstamo útil de financiamiento inmobiliario que una persona puede obtener para comprar una casa. Aunado a esto, existen otros métodos y formas de adquirir un inmueble.

Formas más comunes de pagar una casa:

Pagar una casa al contado

Pagar una casa al contado es un método rápido para liquidar una deuda, pero un poco tardado al momento de juntar el dinero. Esta forma de pago requiere de un alto nivel de disciplina para no utilizar ese capital disponible en alguna otra inversión, además de una gran capacidad de ahorro y manejo de finanzas personales.

Una de las ventajas de pagar una casa al contado es que, al no solicitar un crédito hipotecario a ninguna entidad financiera, y contar con la capacidad de liquidar el inmueble en una sola exhibición, el precio final de la casa podría ser menor y te liberarías de la preocupación de pagar tasas de interés variables o planear tus pagos para alcanzar el incremento del Costo Total Anual del valor de la vivienda.

Por medio de un préstamo particular

Los préstamos particulares son acuerdos entre amigos y familiares que normalmente se plasman en un contrato que legaliza la acción. En este acuerdo se deben incluir aspectos importantes como el total de la cantidad prestada, el valor de la vivienda, los impuestos a pagar, el plazo en el que debe ser cubierta la deuda y otro tipo de detalles legales que aseguren la transacción.

Este tipo de pago también está exento de cubrir tasas de interés altísimas usualmente ofrecidas por las instituciones bancarias. Sin embargo, debes tomar en cuenta muchas medidas de seguridad, como la legitimidad del contrato, la reputación y confianza del prestamista, los papeles de la propiedad y la pertenencia de la casa, antes de aceptar un préstamo particular.

Por medio del Fovissste o Infonavit

El Infonavit y Fovissste son instituciones que apoyan a los trabajadores a construir un patrimonio y contar con seguridad en su futuro. Es un derecho al que todo trabajador mexicano que labore bajo la Ley Federal del trabajo tiene posibilidad de acceder y disfrutar dependiendo de las condiciones laborales bajo las que se encuentre, así como de su capacidad de cubrir una deuda hipotecaria.

Existen distintas opciones de créditos hipotecarios a los cuales puedes acceder y elegir el mejor para tu economía. Solicitar un crédito hipotecario requiere de requisitos específicos que determinarán la cantidad que te será otorgada, como tu tiempo trabajando, los puntos que hayas alcanzado en sus tabuladores, tu edad, el valor de la propiedad y el tiempo que tienes para saldar la deuda, sin embargo, a largo plazo, son una buena opción que te permitirá ajustar tus pagos para finalmente comprar una casa.

Solicitando un crédito hipotecario a un banco

Así como solicitar un crédito hipotecario a instituciones gubernamentales es una buena opción, hacerlo a una institución bancaria también es una forma de pagar una casa eficientemente.

A pesar de que, en general, las tasas de interés de los bancos pueden variar y son propensas a fluctuaciones de la economía nacional, estos préstamos no requieren tantos requisitos o garantías para ser otorgados.

Así mismo, si el monto prestado no es suficiente para pagar el valor de la propiedad que deseas comprar, existe la opción de combinar un crédito bancario con uno del Infonavit o Fovissste, para aumentar la cantidad de dinero y poder acceder a la propiedad que deseas.

En general, comprar una casa en México es una opción viable para muchas personas que cuentan con las condiciones laborales y económicas adecuadas.

Estas cuatro opciones individuales se adaptan a las necesidades de un gran sector de la población que desea acceder a una vivienda, por lo que tan sólo hace falta conocer muy bien tu capacidad de cubrir una hipoteca, y las características de la forma de pago que más te convenga, para que construyas un patrimonio sólido que te beneficie a ti y a tu familia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.