Aula

Estudiantes brindan atención médica en comunidades

Como parte de su preparación académica, alumnos de las carreras de Odontología y Medicina de la Universidad Autónoma de Durango, Gómez Palacio dan atención gratuita a personas en comunidades

Con la finalidad de brindar un servicio y ayudar a mejorar su salud bucal y física a personas de comunidades, estudiantes de las carreras de Odontología y Medicina de la Universidad Autónoma de Durango, visitan ejidos para dar atención gratuita a quien lo solicite.

En días pasados, alrededor de 45 alumnos visitaron el ejido Los Ángeles, en el que se atendieron a 120 personas y se brindaron 221 servicios gratuitos. Javier Sinue Escareño Fierro, coordinador de la licenciatura de Odontología en la UAD campus Gómez Palacio, menciona que esta actividad permite a los chicos empatizan con las necesidades de salud que tiene la población del área rural.

"Se conjuntan los alumnos de ambas licenciatura y van a los ejidos a brindar servicios gratuitos a toda la población que asista, desde niños hasta adultos mayores. La visita más reciente fue en el ejido Los Ángeles en el que se atendieron a 120 personas y se brindaron 221 servicios", explicó.

Donación de medicamento, consultas médicas, consultas odontológicas, extracciones dentales, limpiezas, rellenos y otros servicios más son los que se ofrecen para apoyar a la población en su salud. "Cuando nos solicitan algunas personas, se les da seguimiento en la universidad, ya que son casos que requieren más de una consulta".

Escareño Fierro resalta que la atención que se ofrece en los ejidos es sin costo alguno, ya que se trata de apoyar en la economía de las personas, pero cuando requieren seguir en tratamiento se les cita en la universidad, teniendo un costo de recuperación muy accesible.

¿Qué año cursan los alumnos?

Estudiantes y docentes participan en las visitas, tanto del área de Odontología como de Medicina, "es un poco más demandante las atención odontológicas por lo que el mayor número de alumnos que van son de esta carrera, de sexto y octavo semestre, es decir, quienes ya tienen año y medio de estar en clínica y cuentan con más experiencia".

La atención que se ofrece en los ejidos es sin costo alguno, ya que se trata de apoyar en la economía.
Javier Sinue Escareño Fierro, coordinador de la licenciatura de Odontología en la UAD campus Gómez Palacio. (cortesía)

El doctor Sinue afirma que dichas actividades son una forma para que los chicos empaticen con las necesidades de las personas de las comunidades, ya que no cuentan con los accesos de atención, además de estar cercanos con los pacientes y ven la realidad de salud que existe en las comunidades rurales.

"En ocasiones, las circunstancias de desconocimiento, falta de facilidad para tener los servicios, incrementa la incidencia de problemas bucales, en lo que respecta al área de Odontología, algunos tratamientos no son fáciles de adquirir, por lo que es necesario concientizar a las personas que es importante cuidarse".

Los chicos van hasta las comunidades a dar un servicio, perfeccionan sus prácticas profesionales, ya que en todo momento están acompañados por especialistas en las áreas de atención. Finalmente sostiene que la universidad está abierta para recibir a la población que desee recibir alguna revisión o atención.

"Se brindan tratamientos a bajo costo, los alumnos están capacitados y en todo momento están acompañados por los docentes. Tenemos una mecánica de formación en la que se impulsa a los muchachos a realizar estas actividades para que desarrollen la destreza y mejoría de tratamientos. En el área de medicina, son jóvenes que ya están en el campo clínico, en hospitales y llevan atención de prevención primaria y que es básico en el área de la salud".
Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.