Aula

ITL tendrá Feria de Vinculación para estudiantes y egresados

El objetivo primordial de este evento es que se estrechen lazos con asociaciones, dependencias federales y empresas para la comunidad estudiantil.

Con el fin de que estudiantes en los últimos semestres de la carrera como egresados puedan encontrar oportunidades para hacer sus residencias y primer empleo, al igual que los jóvenes universitarios puedan ubicar lugares en las cuales hacer su servicio social, el Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) organiza la Feria de Vinculación 2023, donde alrededor de 45 empresas y asociaciones en las que se pueden postular para sus respectivas actividades.

María Rodríguez Prieto, jefa de oficina de Prácticas y Promoción Profesional del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, indica que el objetivo primordial de este evento, el cual se hace año con año, es que se estrechen lazos con asociaciones, dependencias federales y empresas de la región para que la comunidad estudiantil pueda hacer su servicio social, residencia y su inserción a la vida laboral.

"Por medio de esto, el alumno podrá conocer de manera directa los lugares en los que puede hacer este trabajo, en un lugar en el que sea afín a su especialidad", declara. Declara que se consideran alrededor de 45 espacios entre empresas y asociaciones civiles para este jueves 23 de noviembre de 2023, en las que la comunidad estudiantil podrá conocer estas opciones.

"Esperamos contar con la mayor cantidad de empresas y asociaciones civiles para que los estudiantes puedan escoger el lugar adecuado para hacer servicio social o residencias, las cuales se han buscado sean adecuadas para cada especialidad", concluyó

Los alumnos y egresados interesados podrán encontrar esta actividad en el Gimnasio-Auditorio de la universidad, empezando a partir de las nueve de la mañana para todos los interesados en encontrar lugar para sus residencias y servicios sociales.

¿Qué son las residencias?

También conocidas como prácticas profesionales, se considera como el primer paso de un estudiante en el mercado laboral. Se trata de una etapa que combina cuestiones típicas de un empleo con elementos más vinculados a la formación y al aprendizaje. La Universidad Veracruzana indica que éstas son esenciales para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades en un trabajo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.