Aula

Universidad brinda de capacitaciones a su personal para la seguridad e innovación académica

Dentro de la capacitación se pudieron revisar cuidados inmediatos y temporales a las víctimas en situaciones de alto riesgo y en la segunda la finalidad es fortalecer la competencia pedagógica de los docentes.

Con el fin de brindar a la comunidad educativa de herramientas para actuar frente a una emergencia, se dio en la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) el Curso de Primer Respondiente: Primeros Auxilios y Combate de Incendios ¡Salvando Vidas!, en el que participó el personal de la misma.

El curso tuvo 20 participantes quienes recibieron su constancia, tras ser instruidos por miembros de la Comisión de Seguridad e Higiene de la UTT, sus Brigadas de Emergencia y con el apoyo de Protección Civil Matamoros. Los instructores que compartieron sus conocimientos en esta capacitación fueron Alicia Segura Ovalle, Jesús Antonio Castillo Soto, de Protección Civil Matamoros; así como nuestro equipo de Psicología.

Con este curso se prepara a personal de manera preventiva para la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria, mediante herramientas y habilidades que los prepare con la capacidad de respuesta ante emergencias en talleres y laboratorios, reflejando en un entorno seguro y protegido en UTT.

Dentro de la capacitación se pudieron revisar cuidados inmediatos y temporales a las víctimas en situaciones de alto riesgo, emergencias, siniestros o desastres, se proporcionarán herramientas para identificar situaciones de emergencia, evaluar el estado de las víctimas y aplicar primeros auxilios de manera adecuada. También se capacitaron en técnicas para controlar hemorragias, mantener la vía respiratoria permeable, estabilizar fracturas y brindar soporte emocional, así como el reforzar técnicas de extinción de incendios y evacuación segura.

Capacitación educativa

Igualmente, 12 maestros de la casa de estudio hicieron el curso Aprende más, Estudia menos: Aula invertida, el camino al éxito. Éste fue presentado por el instructor Daniel Iván Sifuentes Herrera, con una duración total de 20 horas.

La finalidad de esta capacitación es fortalecer la competencia pedagógica de los docentes integrando estratégicamente métodos de aprendizaje autónomo, que ayuden al desarrollo de la creación de contenidos instruccionales innovadores que favorezcan el empleo de técnicas avanzadas y la óptima utilización de tecnologías de la información, para generar un entorno de formación colaborativo en los diversos contextos educativos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.