Aula

Universidad invita a su Séptima Campaña de Prevención y Diagnóstico contra el cáncer oral

Este chequeo consistirá en una revisión de la integridad de las mucosas de los pacientes, observación de la cabida bucal para detectar alguna anomalía para biopsia o estudios.

Con el motivo de ayudar a la población y concientizar sobre la presencia del cáncer oral en el país, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna, organiza su Séptima Campaña de Prevención y Diagnóstico, de modo que la población pueda entender la gravedad de esta enfermedad y la importancia de los chequeos para su salud.

El doctor Juan Manuel Arteaga Legarrea, adscrito al Servicio de Diagnóstico de la facultad, comenta que esta iniciativa tiene el objetivo de brindar información sobre este padecimiento, no solamente a la población, sino también a los mismos alumnos, además buscar ser una acción meramente preventiva.

“Estamos en una región en donde la población está en crecimiento, por lo que los casos de cáncer oral también van en aumento. La cavidad bucal es también un espacio donde se pueden encontrar estos tumores o lesiones malignas, y es importante que las podamos detectar a tiempo, pues muchas de ellas comprometen la vida de los pacientes”, declara.

Indica que, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, la mitad de los casos detectados terminaron en muerte, por lo que es un tipo de enfermedad que regularmente, si no se tienen los chequeos necesarios, puede avanzar hasta etapas terminales.

Informa que este chequeo consistirá en una revisión de la integridad de las mucosas de los pacientes, observación de la cabida bucal para detectar la presencia de algún nódulo, úlcera o placa de color blanco o rojo, o cualquier alteración que se pueda encontrar que alerte una probable lesión.

Del 21 al 23 de octubre, los interesados podrán ir  a la Facultad de Odontología de la UAdeC para su revisión gratuita.
Doctor Juan Manuel Arteaga Legarrea, adscrito al Servicio de Diagnóstico. (cortesía)

“Cabe aclarar que no todas van a ser cáncer, pueden existir estas alteraciones por diversos motivos, pero es necesario hacer estas revisiones para descartar cualquier sospecha. Serán gratuitas y en caso de que se necesite algún procedimiento quirúrgico como la toma de una biopsia de alguna probable lesión, así como su estudio, también corren a gasto de la facultad”.

Esta campaña se llevará a cabo en la Clínica de Admisión de la Facultad de Odontología del 21 al 23 de octubre de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, de modo que las personas interesadas en conocer su salud bucal puedan presentarse y recibir la revisión adecuada, recordando la importancia de este tipo de trabajos para el cuidado de la salud de todas las personas.

Síntomas

El cáncer bucal puede presentar los siguientes signos de alerta, según menciona la Sociedad Americana de Cáncer (ACS):

  • Úlcera bucal que no se cura.
  • Dolor en la boca persistente.
  • Un bulto o engrosamiento en la mejilla.
  • Área blanca o roja sobre las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca.
  • Dolor de garganta o la sensación de algo atascado que no desaparece.
  • Dificultad para masticar o tragar.
  • Dificultad para mover la mandíbula o la lengua.
  • Entumecimiento de la lengua u otra área de la boca.
  • Aflojamiento de los dientes o dolor alrededor de los dientes o en la mandíbula.
  • Cambios en la voz.
  • Un bulto o masa en el cuello.
  • Pérdida de peso.
  • Mal aliento constante.
Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.