Aula

UAdeC prepara conversatorio sobre Magdalena Mondragón

Con motivo de hacer más actividades vía online para la comunidad estudiantil y la sociedad en general, la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a este conversatorio el viernes 21 de mayo en punto de las 12 p.m.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en conjunto con la Coordinación de Igualdad de Género presentarán el Conversatorio “Magdalena Mondragón y el uso del humor”, donde expertos darán tributo a la mujer periodista, directora de Prensa Gráfica, Sólo para Ellas, Boletín Cultural Mexicano y del Centro Cultural Vito Alessio Robles.

Gerardo Rivera Navarro, profesor e investigador de esta facultad, comenta que en un inicio, se buscaba hacer un taller sobre sátira política, ya que él es experto en el humor de esta rama de la comedia, por lo que estará presente Agustín Sánchez González, quien dirigió el Museo de la Caricatura en México.

Hablando con Magdalena Jaime Cepeda, coordinadora de la Coordinación de Igualdad de Género, le pareció la idea y ayudaron, junto con el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Juan Carlos Hernández, a hacerlo posible. Agustín dio con la idea de hacerle un homenaje a Magdalena Mondragón, periodista, dramaturga, y quien fue originaria de Torreón, Coahuila para dar tributo a esta figura regional.

El evento se llevará a cabo el día viernes 21 de mayo en punto de las 12 del mediodía, contando con la participación de Agustín Sánchez González, el Doctor Manuel Álvarez Junco, Doctor en diseño, humorista gráfico y quien es uno de los teóricos de humor gráfico más importantes de mundo; y Edith Negrín, investigadora especialista en la trayectoria de la periodista, todos ellos bajo la moderación de Nahayeli Gómez Aguilera, ya que será dividido por rondas para que cada participante pueda hablar.

Es necesario pedir acceso para entrar al conversatorio, debido a que se usará la plataforma de la universidad. A pesar de que está enfocada para los internos, se hace la invitación al público en general para que pueda asistir. Solo es necesario llenar este formulario para poder acceder a la plataforma y presenciar el conversatorio, aunque se podrá ver desde la página de Facebook.

Para concluir, Gerardo comenta que con este evento se abrirán otros conversatorios con mujeres que han dejado huella en la región y el estado de Coahuila, al igual se iniciará con talleres y cursos enfocados en el humor político y temas de interés cultural, aunque estos últimos tendrán un costo simbólico para solventar gastos de plataforma y certificados.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.