Aula

Con intercambio de libros se promueve la cultura

Prestar, vender o regalar libros es una de los objetivos de la página en donde sus miembros comparten el gusto por la lectura.

Con casi 6 mil miembros, el grupo de Facebook: Intercambio de libros Torreón se ha convertido en un medio para llegar a más personas interesadas en encontrar una edición a menor costo, es también posible canjear texto o conseguir uno a préstamo.

Esta página surgió hace casi cinco años a cargo de Margarita Valdés Villarreal, quien su gusto por la lectura y deseo de compartir con quienes tiene a su alrededor la llevó a crearla.

"El interés por leer nació desde que era pequeña, en mi casa todos leían. Yo soy la más chica de 11 hermanos, crecí con cuentos que mi mamá nos inventaba todas las noches. Los domingos nos acostábamos en la sala de la casa en familia para ver los cómics o leer un libro".

Recuerda que esta página nació primero por su amor a los textos, "en esta época me di cuenta que es como el correo que hace años te llegaba a tu casa, pero que actualmente va desapareciendo lentamente por el internet, entonces surgió el deseo de animar a la gente por la lectura ya que ayuda a más cosas de las que no tenemos conciencia".

Valdés Villarreal recalca que leer tiene muchos beneficios como mejorar el vocabulario, la gramática y la escritura, "nos ayuda inclusive a estructurar nuestros pensamientos, en la comunicación, a mejorar concentración, alimenta la imaginación. Leer para mí es vivir dos veces, porque a la hora que se mete uno en un libro, se está viviendo las experiencias del autor o del personaje".

Margarita refiere que además de la alegría que tiene esta actividad, también el intercambio de ediciones genera la oportunidad de cuidar el entorno, ya que en lugar de comprar un libro nuevo, se puede canjear con alguien que ya lo disfrutó y leyó.

Además de la alegría, también el intercambio de ediciones genera la oportunidad de cuidar el entorno.
Margarita Valdés Villarreal, creadora del grupo Intercambio de libros Torreón

Hace cinco años la página contaba con apenas 2 mil miembros, actualmente son casi 6 mil personas las que comparten este gusto, "ha ido creciendo y se siente lindo que la gente se una y todos los días lleguen notificaciones de que desean integrarse. Las personas se interesan por todo tipo de lectura, inclusive cuando está por entrar a clases se inclinan por libros de texto, pero los gustos son muy variados".

Finalmente Margarita expresa que la mejor manera de inculcar en los niños el gusto por esta actividad es comenzando por el ejemplo, "cuando tú lees y tus hijos ven que lo haces, ellos adquieren ese interés. Recomiendo llevarlos a la librería y la biblioteca, porque no es lo mismo que te llegue un libro, a que tú vayas a buscarlo, desde el olor, la selección, los colores, es algo que enamora".

La Secretaría de Educación Pública en su página web establece que entre los beneficios que adquieren los niños y jóvenes al leer son: Mejorar el lenguaje, fortalece la concentración, alimenta la imaginación, desarrolla la memoria, facilita la comunicación, ejercita el cerebro, mejora la ortografía y amplía el vocabulario.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.