Aula

Vive una vida sexual responsable

El Virus de Inmunodeficiencia Humana se vuelve más común en los adolescentes y jóvenes con vida sexual activa, por lo que es importante ser responsables y, de haber estado en una actividad de riesgo, hacerse la prueba de VIH.

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial contra el VIH/sida (Virus de Inmunodeficiencia Humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida), en el cual año con año se hace el llamado a la sociedad a hacer uso de preservativos y, en caso de tener relaciones sexuales riesgosas, es decir, sin preservativo, y más de una pareja sexual, hacerse una prueba para conocer su estado de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca al sistema inmunitario y debilita la defensa contra muchas infecciones e incluso de diversos tipos de cánceres que se pueden combatir con un sistema inmunitario sano. Esto suele medirse por medio del recuento de CD4.

Progresivamente, una persona que contrajo VIH y que no se ha tratado puede llegar a la fase más avanzada de la infección, la cual es el

síndrome de inmunodeficiencia adquirida

(sida), condición que puede tardar en manifestarse años después de contraer el virus de inmunodeficiencia humana.

De acuerdo a una nota de MILENIO Torreón, Gerardo Zapata Ortiz, titular del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), este año aumentó el número de personas infectadas, teniendo 82 casos, siendo que el año pasado contaban con 59.

Con estos datos, es necesario que los adolescentes y jóvenes que han sostenido relaciones sexuales sin preservativo o más de una pareja sexual casual se hagan la prueba de VIH, los cuales menciona el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos, pueden hacerse por medio de tres pruebas: la prueba de ácido nucléico, la de anticuerpos, y la de antígenos y anticuerpos, siendo esta la más usada para la detección del virus.

Esta prueba consiste en la extracción de sangre para detectar, tanto los antígenos del virus como los anticuerpos del mismo. Los antígenos son sustancias extrañas al cuerpo que provocan la activación del sistema inmunitario, en el caso del Virus de Inmunodeficiencia Humana se producen los antígenos p24. Igualmente para una prueba rápida solo necesitan de una punción del dedo.

Es importante mencionar que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) confirma que esta prueba es de total confidencialidad, además de ser anónimas y voluntarias. Estas pruebas se pueden hacer en este centro de manera gratuita, ubicado en avenida Francisco Villa Sur LB, División del Norte.​​

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.