Aula

Mi hijo no quiere regresar a clases, ¿qué hago?

Los niños necesitan que los padres y personas cercanas a ellos les brinden confianza y seguridad ante el regreso a clases, al igual que fomentar su propia autonomía.

El regreso a clases para muchos niños es muy esperado, pues es en las aulas que conviven con niños de su edad y dentro de sus clases pueden conocer sobre muchos temas. Sin embargo, hay momentos donde los menores se niegan a regresar a clases. Es en ese momento que se debe ayudar a los pequeños a regresar a sus actividades.

Anahi Gutiérrez Silva, licenciada en educación preescolar, comenta que esta negativa a regresar a la escuela se puede deber a diversos factores, como lo son miedo a socializar, rechazo por parte de sus compañeros, falta de motivación por parte del docente, u situaciones emocionales del infante, por lo que se debe estar muy atento ante cualquier posibilidad.

El que los infantes refuercen el conocimiento en casa aumenta las posibilidades de llegar más fácilmente al aprendizaje esperado.
Anahí Gutiérrez Silva, licenciada en educación preescolar. (cortesía)

"Una comunicación abierta con sus hijos y el conocer los tipos de cambios que se están presentando en casa puede ayudar para comprender este comportamiento en el menor y así saber cómo transmitirles confianza", declara Gutiérrez Silva.

Acciones que pueden emplear los padres para hacer de este regreso a clases uno más amable con los niños es incentivar al infante a que puede expresar lo que siente y que sus padres y/o tutores validarán sus emociones, al igual que motivarle a ser autónomo con acciones como leer, escribir, experimentar o cualquier tipo de tema educativo que sea de su propio interés, de ese modo se sentirá más como "niño grande" y tomará de mejor manera el regreso a las aulas.

También es importante que, en el caso de encontrarse con un tema de acoso escolar, se haga saber a los docentes encargados del menor y a las autoridades educativas competentes para que puedan poner orden en el aula.

Por último, recomienda a padres y tutores que ellos mismos sean los primeros fans de sus pequeños, al igual que desearles el mejor de los éxitos en cada etapa, pues la escuela es ensayo y error y todo es parte del proceso, al igual que respeten sus procesos, ya que todos aprenden de manera y tiempos distintos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.