Aula

Consejos para mantener tu cuerpo y mente sanos

Las clases con su cambio de modalidades y los primeros exámenes parciales son cosas que pueden afectar la salud física y mental de niños y grandes. Es por ello que te damos algunos consejos para cuidar tu mente y cuerpo.

El regreso a clases, las tareas, el proceso de adaptación a las nuevas modalidades que la institución esté manejando, al igual que el encontrarse con los exámenes parciales a la vuelta de la esquina, ha hecho que más de un niño y joven se encuentre estresado, lo que puede causar problemas de salud a futuro.

Aunque los eventos estresantes no se pueden evitar, lo que sí se puede hacer es buscar la manera de mitigar la sensación y ayudar a la concentración con actividades que enfoque a la mente. Por lo que te damos algunos consejos para que puedas mantenerte sanamente tanto física como mentalmente.

Hidrátate

El consumo de agua es sumamente importante para mantener un cuerpo y una mente sana, ya que esta ayudará a purificar el cuerpo y a que la mente se refresque para poder seguir con sus actividades diarias. El consumo dependerá de tu peso, ya que en promedio se debe tomar 35 gramos de agua por cada kilogramo.

Haz alguna actividad física

Caminar, correr, bailar, nadar o cualquier otra, mantendrá tu cuerpo en movimiento y desprendiendo toxinas de él, además de que generar dopamina y oxitocina, hormonas que se asocian a la felicidad y bienestar. Cualquier actividad que te guste tendrá el mismo efecto, además de más beneficios.

Lee un libro

El proporcionarle a la mente la posibilidad de imaginar mundos diferentes y conocer distintas historias son cosas beneficiosas para la distracción, además de que la mayoría de las lecturas ayudan a aumentar el vocabulario de las personas, así que es una gran opción para cuidarte mentalmente.

Haz meditación

La meditación ayuda a mantener la mente en el aquí y el ahora, es una técnica de relajación bastante efectiva basada en la concentración de la respiración entre otras cosas. Puedes tomar meditaciones guiadas y estas pueden variar de tiempo, por lo que puede tomar entre cinco a 10 minutos de tu día.

Apaga tu teléfono

El desconectarte de redes sociales y de llamadas o mensajes del celular te ayudará a enfocarte en las actividades que se tengan que hacer, además de relajarte del estrés que la conectividad puede ocasionar. Relájate, apaga el celular y empieza a vivir la vida sin la tecnología.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.