Aula

Museo Arocena presentará una función del FICM para inclusión de personas con discapacidad

Esto fue posible ya que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual seleccionó al museo como una de las sedes de su programa “Cine para Todxs”.

Los museos son recintos que cada vez ven en mayor medida por la inclusión de la sociedad a la cultura y la educación, por lo que el Museo Arocena se encuentra entusiasmado de que su programa Cuadro x Cuadro podrán tener una función especial inclusiva para personas sordomudas y ciegas.

Carlos Saenz, encargado de las funciones de cine del museo, comenta que esta función contará con una intérprete de Lengua de Señas Mexicanas (LSM) y con audio descriptivo, para que personas con discapacidades auditivas y visuales puedan disfrutar de la función, la cual en este caso será de la película Ana y Bruno.

"El cine normalmente se vive de una sola forma: vamos, compramos palomitas y vemos la película. Es un espectáculo para nuestros sentidos. Sin embargo, no todos tenemos los mismos sentidos, algunos tienen alguna discapacidad o impedimento que no permite tener la experiencia completa. Estamos muy contentos de poder traer esta exhibición especial", declara.

Contará con una traducción simultánea de LSM, subtítulos y para las personas ciegas se usará un audio descripción.
Carlos Saenz, encargado de las funciones de cine del museo. (cortesía)

Una experiencia para todos

Contará con una traducción simultánea de LSM llevada a cabo por una niña de 10 años para que las personas sordas puedan entender lo que pasa en la película. También estará subtitulada para aquellos que quieran seguir el filme por medio de la lectura y para las personas ciegas se usará un audio descripción, una manera en la que se narra aquello que los personajes hacen para que puedan imaginar estas escenas sin invadir los diálogos.

"Nos interesan mucho estos grupos vulnerables porque casi no hay espacios o adaptaciones para estas personas". Esto fue posible ya que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual seleccionó al museo como una de las sedes de su programa "Cine para Todxs", un proyecto de exhibición que proyecta películas que has estado en el evento o han ganado, haciendo estas funciones especiales.

Carlos indica que, como museo, uno de los principales objetivos es llegar a todas las personas, cayendo en la necesidad de la creación de espacios donde se necesiten adaptaciones de accesibilidad, algo que informa se toma seriamente, contando con muchas maneras de transportarse por el museo, guías capacitados para atender personas ciegas o sordas y letreros en Braille.

Cultura inclusiva

A pesar de que observa que la ciudad cada vez va creciendo más y se vuelve más cosmopolita, aún faltan acciones para ayudar a personas con discapacidades en la movilidad por las calles. "Casi todo está hecho para una persona con sus cinco sentidos y creo que es necesario estar implementando este tipo de eventos en donde podamos convivir con ellos y todos podamos disfrutarla, porque se puede", comenta.

Recuerda que todos los sábados y domingos se cuentan con funciones de cine dentro del museo de manera gratuita, teniendo los horarios de cada función en las redes sociales del Museo Arocena.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.