Aula

Jóvenes promueven la cultura científica

Con diversas actividades se espera que más niños y jóvenes se interesen por el área científica, ambiental, tecnológica y artística.

Luego de participar en el Encuentro Nacional de Divulgación Científica en octubre 2022, Marlies Solís Rodríguez, estudiante de Ingeniería Bioquímica en la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón; decidió unirse con un grupo de jóvenes y crear Curie-osos en honor a Marie Curie, (considera la madre de la física moderna).

Gracias a los conocimientos que adquirió durante el encuentro, Marlies comenzó a obtener las bases para trabajar en uno de sus proyectos, que es, divulgar la ciencia con un mayor alcance.

"Empezamos varios estudiantes de diferentes carreras y áreas, a buscar convertirnos en el enlace entre las entidades académicas y alumnos, para así facilitar la comprensión, la investigación y la comunicación de la ciencia", dijo.

Los nuevos integrantes recibirán una capacitación para que aprendan generalidades de la divulgación.
Enseñan a la población en general, especialmente a los pequeños. (cortesía)

Marlies quien también cursa la licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales en la Universidad Abierta y a distancia de México, menciona que realizan actividades para todo público especialmente para niños y actualmente trabajan en comunidades de bajos recursos.

"Organizamos eventos en ejidos y participamos en diversas actividades que realizan instituciones, para este 2023 tenemos planeadas acciones de voluntariado con acción social y de comunicación científica", resaltó.

Los nuevos integrantes recibirán una capacitación para que aprendan generalidades de la divulgación y empezar su carrera como divulgadores y, posteriormente se les dará a conocer la planificación que se tiene para el resto del año.

Es por ello que se busca invitar a los jóvenes que desean involucrarse más en esta área de la ciencia y que quieran compartir sus conocimientos con otras personas."Los interesados deben enviar mensaje a las redes sociales del grupo y tener el compromiso de asistencia a los eventos, ya que somos parte de la Red Científica de Divulgación de México y la Red Iberoamericana de Clubes de Ciencia".

Afirma que quienes ingresen deben demostrar el gusto por compartir sus conocimientos con otras personas. Las redes sociales son: Facebook: Curie-osos, Instagram: curie_osos y el correo electrónico es: curieosos.dc@gmail.com

Algunas de las fechas conmemorativas que celebrarán este 2023 son: 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 14 marzo Día del Pi, 25 de abril Día Internacional del ADN, 4-10 de octubre Semana mundial del Espacio en México, entre otras.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.