Aula

Alumnos generar compostero para combatir el cambio climático

El compostero creado para el campus es específicamente uno de poda, generando el alimento principalmente con restos de jardinería como hojas y ramas.

El grupo de Embajadores Tec realizó la presentación de su iniciativa Green for the Win con la inauguración de un compostero que se ubicará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus Laguna, el cual busca aportar al cuidado del medio ambiente y hacer parte a la comunidad educativa de las acciones que hacen de un mundo mejor.

En el evento, donde asistieron autoridades y estudiantes, tanto de PrepaTec como de la universidad, la alumna de sexto semestre de bachillerato, Sofía Vargas, explicó que Embajadores Tec es la agrupación de jóvenes impulsados por las valores de liderazgo, valentía y acciones, quienes buscan retribuir al campus con un poco de los que éste les ofrece.

“Cada año celebramos el Día Nacional de Embajadores desarrollando un proyecto enfocado en un tema que nos inspire y que responda a los retos que enfrenta el mundo. Este año decidimos participar con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales buscan solucionar problemas globales,” declara.

¿Qué función tiene la iniciativa?

En su caso, el compostero busca aportar a las soluciones del tercer objetivo, que es Acción por el Clima, que busca que la población tome medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, por lo que decidieron hacer este sistema en el que los residuos orgánicos se convierten en composta, un abono natural que ayuda a las plantas a crecer sanas y fuertes.

También indica que el creado para el campus es específicamente uno de poda, generando el alimento principalmente con restos de jardinería como hojas y ramas. Aunque menciona que aún faltan detalles, Sofía asegura que ya está listo para darles otra oportunidad a los residuos y que regresen a la tierra para nutrirla.

Los jóvenes de Embajadores Tec crearon este compostero para aportar una acción a favor del medio ambiente.
Inauguración del compostero. (cortesía)
“Esta iniciativa no nació sola. La logramos gracias a una excelente alianza con Ruta Azul y Planta Física que confiaron en nosotros y nos acompañaron en cada parte, construyéndose en cuatro ejes principales: redes sociales, concientización, involucramiento de la comunidad y el eje productor”.

Embajadores Tec agradeció el apoyo que tuvieron por parte de su coordinadora, Karla Camacho, quien estuvo presente apoyando en todo momento, así como a Cristian Hernández de Planta Física por su disposición y aportaciones a la iniciativa. También valoraron la presencia de la coordinadora nacional de Embajadores Tec, Rebeca Melchor, quien los acompañó en la inauguración.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.