Aula

Universidades buscan capacitar en educación inclusiva con curso

El curso que se dará por medio del sitio web MOOC TecNM, y aunque se sugiere para docentes, puede ser tomado por cualquier persona interesada en el tema.

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con la finalidad de comprender conceptos de diversidad, educación inclusiva y las barreras para el aprendizaje y la participación, invitan al Curso MOOC de Educación Inclusiva, el cual se dará en línea, una oportunidad para los docentes de los diversos Tecnológicos del país.

El objetivo principal de este conocimiento es que, a través de la revisión de diversos materiales e intercambio de ideas, el profesorado promueva espacios educativos bajo un enfoque incluyente basado en el diseño universal para el aprendizaje, buscando ser un curso que ayude a entender temas de diversidad, los cuales son pocos espacios los que los generan.

El curso que se dará por medio del sitio web MOOC TecNM, y aunque se sugiere para docentes, puede ser tomado por cualquier persona interesada en el tema. Esta preparación constará de cinco módulos, los cuales son los siguientes:

  • Módulo 1: Conceptualización de educación inclusiva.
  • Módulo 2: Marco normativo internacional y nacional.
  • Módulo 3: Buenas prácticas para atender la discapacidad.
  • Módulo 4: Modelos de atención a las Altas Capacidades Intelectuales.
  • Módulo 5: Pueblos originarios.

Al finalizar el curso se genera una constancia de acreditación en caso de aprobar la evaluación de conocimientos correspondiente. Para mayor información y dudas, es necesario enviarlas a los correos electrónicos lucrecia.vs@chihuahua.tecnm.mx, mooc_ayuda@tecnm.mx o siguenos en Facebook @Educación Inclusiva TecNM.

¿Qué es la educación inclusiva?

La organización Educo, comenta que la educación inclusiva es un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social, atendiendo a todo el alumnado sin importar su condición física, raza, condición socialla cultura o religión, entre otros aspectos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.