La Escuela de Licenciatura en Educación Física Profesor Antonio Estopier Estopier (ELEF) impartirá el Congreso Internacional Multidisciplinario 2020 los días 5 al 8 de agosto de forma virtual y gratuito.
Ramón Alberto Aguilera Ríos, subdirector de Posgrado de la ELEF menciona que el Congreso abarcará diferentes disciplinas “tiene un enfoque multidisciplinario en relación a las ciencias de la actividad física, trata de temas de Educación Física, Salud, entrenamiento deportivo, actividades fitness y prevención de enfermedades”.
El Congreso va dirigido a profesionales en educación básica, media superior y superior, entrenadores deportivos, preparadores físicos, fisioterapeutas, médicos, médicos deportivos, nutriólogos, psicólogos, estudiantes de ciencias afines a la actividad física y público en general.
Se tendrá la participación de maestros mexicanos que estarán exponiendo los diferentes temas, y de doctores inclusive de los países de Perú y Colombia.

En esta nueva normalidad, Ramón Aguilera expresa que es de suma importancia el transmitir las herramientas necesarias a aquellos que se unan al Congreso.
“La importancia y el objeto del congreso es de poder transmitir y dotar las herramientas útiles y necesarias a todos los compañeros maestros, entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas, para poderse desenvolver de manera básica y satisfactoria ahorita en este periodo del confinamiento o de la nueva normalidad”.
Para registrarse y poder tener acceso a la plataforma Zoom donde se impartirán las ponencias es necesario ingresar al siguiente link y al completar dicho registro serán parte de un grupo de Whatsapp donde se compartirán los links de ingreso, en caso de que ya no haya cupo se harán transmisiones por el canal de YouTube de la ELEF, así como en su página de Facebook Escuela de Licenciatura en Educación Física ELEF.
Cabe mencionar que el Congreso tiene valor curricular Escalafonario por la Unidad de Formación Continua y Superación Profesional de la SEP; útil para todas las figuras educativas.
El horario de las ponencias será de 5 a 7 de la tarde los días miércoles, jueves y viernes; mientras que el sábado será de 9 a 11 de la mañana. Para mayor información se pueden comunicar al teléfono 87 17 81 04 70 con el maestro Aguilera Ríos.