El Tecnológico Nacional de México (TECNM) convoca a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, al igual que académicos e investigadores a participar en el Primer Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento, el cual se celebrará en Tijuana los días 25 y 26 de septiembre, el cual será de modalidad híbrida.
El objetivo de este evento es que se puedan generar espacios de diálogo, análisis, intercambio y formación sobre las contribuciones de la investigación en temas relacionados con el cuidado del agua, métodos de tratamiento de agua potable y residual, así como las alternativas para la recuperación y reúso del mismo.
El congreso se llevará a cabo tanto en modalidad presencial como no presencial síncrona. En la modalidad no presencial los ponentes presentarán sus contribuciones en tiempo real a través de la plataforma Teams, de acuerdo con la programación establecida.
¿Cuáles son las categorías?
Entre las áreas temáticas en las que se pueden presentar estas investigaciones serán las siguientes:
- Captación de agua
- Cuidado del agua
- Métodos de tratamiento de agua potable
- Métodos de tratamiento de aguas residuales
- Recuperación y reúso del agua
- Monitoreo de la calidad del agua
- Tecnologías emergentes en materia de agua
- Desarrollo de plataformas tecnológicas para la gestión integral del agua
Se tendrán dos tipos de presentaciones en el caso de asistir de manera presencial: las exposiciones orales y cartel. Para el primero, los que cumplan con los criterios establecidos, serán presentados en las mesas de trabajo, con 10 minutos para ello. En el segundo caso, los resultados del trabajo científico se deberán presentar en forma de resumen gráfico, donde se señalen los aspectos más importantes de la investigación.
Las personas interesadas tendrán hasta el 30 de abril de 2025 para entregar los trabajos, y se les notificará a los proyectos aceptados vía correo electrónico a partir del 20 de junio. Si el trabajo es aceptado, deberá de registrarse en la página del congreso del 20 de junio al 31 de julio de 2025. Para más informes, deberá ingresarse al sitio web del TECNM.