Aula

Investigadoras coahuilenses crean alaciado semipermanente libre de carcinogénicos

El producto no contiene carcinogénico, el cual es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos

Las doctoras Rebeca Casique Valdés y Areli González Cortés del Instituto de Ciencias y Humanidades Licenciado Salvador González Lobo, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo, desarrollaron un producto que permite un alaciado semipermanente o permanente que no provoca daños en la salud.

Este tratamiento no contiene carcinogénicos, el cual es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos y que tampoco es irritante al cuero cabelludo.

Como se dio a conocer en un boletín de prensa de la institución, las investigadoras explicaron que existen productos que ofrecen un alaciado permanente y su uso es cada vez más frecuente entre la población, pero los usuarios desconocen con qué aditivos están formulados, y los riesgos que estos provocan en la salud, ya que la mayoría contiene derivados de formol, el cual genera un alaciado permanente, sin embargo, resulta ser carcinogénico y mutagénico.

La ideal de dicho proyecto surgió por su acercamiento con una empresa, que busca el desarrollo de un alaciado que sea amigable con el ambiente, y seguro para personas menores de 18 años, mujeres embarazadas y para el personal de estéticas que diariamente realizan dicho tratamiento.

Las doctoras Rebeca Casique, química Farmacéutica especializada en Microbiología Agrícola e Industrial, y Areli González, quien ha realizado estudios enfocados a la citogenética, caracterización y conservación en cactáceas, comentaron que han desarrollado varios prototipos (un pre tratador y crema con efecto de alaciado) que logran un alaciado semipermanente, protegiendo la cutícula y que son de bajo costo.

Para su elaboración utilizaron sábila, sales cuaternarias, propilenglicol, aceite de jojoba y de ricino, petrolato y goma guar; actualmente están trabajando en hacer el acomodo de la fórmula para que el alaciado dure más de cuatro meses, para lo que agregarán keratina.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.