Aula

IMCE busca llenar de música a la colonia Santiago Ramírez

Los talleres que ofrecen a la comunidad son permanentes, de lunes a viernes de las 4:00 de la tarde a las 8:00 de la noche y actualmente las inscripciones se encuentran abiertas.

La cultura y la música son esenciales para el desarrollo humano, por ello es que diversas instituciones han visto en este arte una manera de ayudar a los sectores vulnerables y darles a niños y adolescentes una manera de crecer íntegramente.

Jorge Valenzuela, coordinador de Música del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) de Torreón, junto con esta misma institución crean el Programa de Música de la Santiago Ramírez, donde imparten talleres para niños y adolescentes pertenecientes a la colonia y zonas aledañas a ella.

Comenta que regularmente se habían hecho distintos programas para la prevención del delito en esta zona, retomando estas clases para los menores. Están inscritos 60 niños actualmente, aunque es posible admitir a 80 individuos entre los 6 a 18 años.

El objetivo principal es que los niños se encuentren fuera de las calles con tareas beneficiosas para ellos.
Jorge Valenzuela, coordinador de Música del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) de Torreón. (cortesía)

“El objetivo principal es que los niños se encuentren fuera de las calles con tareas beneficiosas para ellos, pues también contamos con talleres de valores y acompañamiento emocional para los chicos y los padres. Queremos que aprovechen el tiempo en el arte”, declara.

Actualmente cuentan con clases de iniciación musical, guitarra, instrumentos de viento (trompeta, clarinete, trombón, flauta transversal, tuba, corno), percusiones y coro. Además, se cuenta con un taller que enseña sobre valores y un espacio para el acompañamiento emocional de los asistentes a los talleres y sus familias.

Entre los beneficios que se observan con los chicos al llevar estos talleres, señala que el más evidente es el académico. “Son niños que mejoran notablemente en sus calificaciones, desarrollan sus capacidades para convivir, trabajar en equipo, son niños más relajados, aprenden a controlar y expresar sus emociones”.

Valenzuela Ceguera asegura que la comunidad es unida, pues los padres de familia son aquellos que se organizan y gracias a ello se pueden generar actividades de esparcimiento y los menores desarrollan a su vez capacidades artísticas.

Los talleres que se ofrecen a la comunidad son permanentes, con un horario de lunes a viernes de las 4:00 de la tarde a las 8:00 de la noche y actualmente las inscripciones se encuentran abiertas. Para mayor información pueden comunicarse al 8712334716.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.