Aula

Consejos para educar a tus hijos a vivir en equidad

Implementar el valor de equidad en la infancia está en que esta formación los hará personas sensibles a las realidades humanas, a la injusticia, promotores de paz y derechos.

Enseñar desde temprana edad valores como la equidad es de suma importancia para aportar a una sociedad más justa, al igual que brinda la libertad para que los menores puedan disfrutar de la vida sin impedimentos, pero también se requiere de temple para afrontar los retos que se pueden enfrentar con este tipo de educación.

La psicoterapeuta Rosa Elena Meza Jaramillo comenta que educar a los menores en la equidad de género es esencial pues es una manera de no seguir perpetuando roles tradicionales de género y ejercicios de poder que han colocado a las mujeres en desventaja a través del tiempo.

Entre las ventajas que tiene implementar el valor de equidad en la infancia está en que esta formación los hará personas sensibles a las realidades humanas, a la injusticia, promotores de paz y derechos. También, los menores podrán reconocer la violencia de forma inmediata y pondrán altos más rápidamente.

El cuestionarse sobre el tipo de crianza que se está implementando es esencial para ayudar en la formación de una sociedad más justa.
Rosa Elena Meza Jaramillo, psicoterapeuta. (cortesía)

Crianza retadora

No obstante, también educar a los niños en equidad puede ser un desafío ante la sociedad. "Criar infancias disidentes es un reto porque son niños y niñas que van a salir del común, que van a protestar y que van a aprender a ir contra la corriente social", declara.

Además, el señalamiento también es un aspecto al que se tendrán que enfrentar, desde el simple hecho de enseñarles que no existen juguetes o colores con género, y que vistan y jueguen a lo que quieran, pues esto va a causar miradas incómodas ante las personas que tienen juicios de género.

Recomienda a los padres de familia que el cuestionarse sobre si lo que si le enseñan a los menores es por costumbre o porque parece algo lógico, justo y coherente es esencial. Investigar y trabajar en ellos mismos es primordial para no enseñar desde el miedo a romper patrones sino desde el amor y el deseo de un mundo mejor.

"Ya existe muchos bibliografía que puede ayudar en la crianza con equidad. Desde la crianza respetuosa y con apego hasta la educación para la paz. Todos estos temas se trabajan desde una perspectiva de equidad de género en la crianza", concluye.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.