Aula

FCB lleva a cabo la Presentación de Seminarios de Investigación

Este proceso ayuda a los estudiantes a dirigir sus proyectos de investigación correctamente, fomentando el uso adecuado del método científico.

La Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, llevó a cabo la "Presentación de Seminarios de Investigación", esto como parte de los lineamientos del plan de estudios de los programas de Maestría en Gestión Ambiental, Maestría y Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Ecología.

Este evento tiene como objetivo la aprobación de los protocolos y la revisión de los avances de investigación de tesis de los estudiantes, cumpliendo con los estándares de calidad evaluados por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

El jefe de posgrado de la FCB UJED, Juan Carlos Herrera Salazar, destacó que esta presentación busca que los estudiantes demuestren sus habilidades en investigación científica y reciban retroalimentación de los Núcleos Académicos Básicos (NAB) compuestos por investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Facultad y expertos externos de instituciones como el Instituto de Biotecnología de la UNAM y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Herrera Salazar señaló por medio de un comunicado de la casa de estudios que este proceso ayuda a los estudiantes a dirigir sus proyectos de investigación correctamente, fomentando el uso adecuado del método científico. Destacó la importancia de que las tesis generen conocimiento y aborden problemas ambientales, contribuyendo a la divulgación científica y la responsabilidad social.

Además, resaltó que los programas de posgrado ofrecidos por la FCB UJED están dentro del Sistema Nacional de Posgrados (SNP), lo que respalda su calidad y exige el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el CONAHCYT. Esta actividad se lleva a cabo dos veces al año para asegurar la generación de conocimiento y la contribución al entorno social por parte de los estudiantes becados por CONAHCYT.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.