Aula

Alumnos laguneros destacan en la OlimpiANEIC 2025

La delegación de la ANEIC de la FICA-UJED estuvo integrada por estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura del campus Gómez Palacio

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) destacaron en sus participaciones en la Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (OlimpiANEIC) 2025, celebrada en el Instituto Tecnológico de Durango, donde recibieron un primer y dos terceros lugares.

Este evento reunió a más de 700 estudiantes de 41 universidades e institutos tecnológicos de todo el país, con el objetivo de fomentar la sana convivencia, el desarrollo integral y el fortalecimiento académico mediante competencias técnicas, culturales, deportivas y sociales.

La delegación de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) de la FICA-UJED estuvo integrada por estudiantes de Ingeniería Civil y Arquitectura del campus Gómez Palacio, menciona un comunicado de la universidad, quienes participaron en múltiples categorías, logrando posicionar a la facultad entre las mejores del país.

Entre los logros más destacados se encuentran:

  • Primer lugar nacional en ajedrez, gracias al desempeño de Miguel Cervantes Fraire, estudiante de Arquitectura.
  • Tercer lugar en dibujo artístico, obtenido por Raúl Ubaldo Pedroza, estudiante de Ingeniería Civil.
  • Tercer lugar en atletismo femenil, logrado por Perla Cecilia Antúnez, también de Ingeniería Civil.

El director de la FICA, Roberto de Jesús Gómez Estrada, reconoció el compromiso y talento de los estudiantes y sus asesores: “Nos enorgullece que nuestros jóvenes representen a nuestra institución en el encuentro más importante de estudiantes de Ingeniería Civil en México. Estas experiencias fortalecen sus habilidades y consolidan los conocimientos adquiridos en las aulas”.

Por su parte, Perla Cecilia Antúnez, delegada ANEIC en la FICA-UJED, destacó que la preparación de la delegación se llevó a cabo durante varios meses a través de competencias internas, asesorías y sesiones de estudio. Recalcó que se hizo un esfuerzo constante, pues se pretendía mostrar el nivel académico de la facultad y poner su nombre en alto; “estamos agradecidos con los directivos por el respaldo recibido”, finalizó.

Sobre el OlimpiANEIC

La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) organiza este evento anual desde 1985. En su sitio web, mencionan que este encuentro convoca a los estudiantes más destacados de ingeniería civil del país, con el fin de promover la convivencia, el desarrollo humano y la competencia sana a través de actividades académicas, culturales, técnicas, deportivas y filantrópicas.

Con ello se busca reconocer a los mejores estudiantes de ingeniería civil y fomentar la formación de líderes con sólidos valores éticos y profesionales, haciendo este evento una plataforma para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de habilidades y la construcción de una comunidad estudiantil unida y comprometida con el futuro de la ingeniería civil.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.