Aula

Preparatoria abierta: una alternativa para terminar tus estudio

Actualmente tienen estudiantes que vienen de secundaria, trabajadores e incluso atienden empresas que solicitan este servicio para empleados que no pueden trasladarse fácilmente.

La mayoría de las personas estamos acostumbrados a la manera tradicional de cursar las diversas etapas escolares: a edades correspondientes a los grados académicos, tomar clases de manera presencial y llevar más de 10 materias por ciclo escolar o semestre.

Sin embargo, por diversas cuestiones, este proceso se puede ver truncado. En muchas ocasiones, la preparatoria es la etapa escolar más afectada por factores como la economía o situaciones que impiden seguir el proceso de manera tradicional, por lo que tomar de manera abierta este ciclo escolar ayuda bastante para culminarla y mejorar de manera académica y laboral.

Juan Antonio Puentes Olmos, director del Instituto de Enseñanza Abierta de Torreón (IDEA Torreón), menciona que la escuela abierta brinda beneficios para los alumnos como la flexibilidad de horario para ir a trabajar o realizar otros compromisos, la carga de materias es menor, lo que da como resultado que puedan terminar sus estudios en corto tiempo.

La escuela abierta brinda beneficios para los alumnos como la flexibilidad de horario y  la carga de materias es menor.
Juan Antonio Puentes Olmos, director del Instituto de Enseñanza Abierta de Torreón. (cortesía)

Comenta Puentes Olmos que actualmente tienen estudiantes que vienen directamente de secundaria a hacer sus estudios en escuela abierta, un gran número también son trabajadores. Incluso comparte que atienden hasta el domicilio de las empresas que solicitan este servicio para empleados que no les sea tan fácilmente el transportarse hasta las instalaciones de la escuela.

“En tiempos anteriores, y por lo cual surgió este tipo de institución, era un sistema para trabajadores. Pero en la actualidad tenemos alumnos muy pequeños que prefieren venir con nosotros por la flexibilidad de horario y porque ya tenemos un tipo de alumnado diferente”, declara Juan Antonio.

Indica que se cuenta con un sistema para adultos mayores a 21 años en el que el plan de estudio está hecho para que terminen la preparatoria en seis meses. No obstante, aquellos menores a esta edad pueden culminar sus estudios hasta en un año, todo dependiendo del avance que quiera hacer el alumno.

Señala que se tiene un aproximado de 450 alumnos en este ciclo escolar y que, desde hace 45 años, el IDEA, institución vinculada a la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), ofrece este sistema para la Comarca Lagunera. “Es muy importante para la comunidad, ya que es una necesidad que los ciudadanos terminen sus estudios y, sin ningún problema, los estudiantes que buscan cursar la universidad ingresan”, comenta.

Invita a la población lagunera a que conozcan este sistema de estudio, el cual puede ser una opción para aquellos que buscan culminar esta etapa con un método de estudio diferente al escolarizado tradicional. En él podrán desarrollar habilidades como ser autodidacta y son clases por medio de asesoría especializada.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.