Aula

Invitan a investigadores sociales a colaborar en libro

Ibero Torreón y la Facultad de Ciencias Políticas se unen para generar un libro que abordará el análisis de contextos sociales, culturales, políticos y económicos que generan violencia en el norte del país.

Ibero Torreón, a través del Observatorio de Violencias Sociales y Experiencias Comunitarias y la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, invitan a académicos e investigadores a la creación de un capítulo para libro, en el cual se abordará el análisis de diversos contextos que ayudan a que ciertas violencias en el norte de México se hagan presentes.

Esta investigación de frontera busca analizar las problemáticas en áreas sociales, culturales, políticas y económicas desde diversas miradas disciplinarias, dentro de los ejes temáticos con los que cuenta el Observatorio, que son: Subjetividad, cotidianidad y violencia; Violencias por razones de género y contra poblaciones vulneradas; Desaparición forzada, homicidios y producción criminal e Ilegalidad, instituciones y procesos normativos.

Ambas instituciones buscan que las aportaciones hechas por los participantes sean originales, dando resultado de investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas, además de pertenecientes a disciplinas de las ciencias sociales o humanidades. Serán dictaminadas bajo el principio de doble ciego, proceso en el que tanto autores como evaluadores serán anónimos.

La publicación de la convocatoria fue llevada a cabo el 8 de mayo de 2023 y la fecha límite para la recepción del título y resumen de propuesta, la cual será de 500 palabras es el 19 de junio de este año, enviando el archivo Word por correo electrónico: observatorio.violencias@iberotorreon.edu.mx

En el correo se debe indicar en el nombre del asunto el nombre del capítulo y en el contenido del correo se debe mencionar la línea temática y el título del capítulo, adjuntando el resumen y los datos de los autores. Los evaluadores darán a conocer si esta propuesta fue aceptada o rechazada.

En el caso de que la respuesta sea positiva, el trabajo en extenso deberá entregarse antes del 16 de noviembre de 2023 y, de ser llevado a la fase de dictaminación a doble ciego, se dará a conocer el dictamen el 9 de enero de 2024. Para mayores informes, es necesario consultar en el sitio web de Ibero Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.