Aunque actualmente el asistir a procesos terapéuticos sea un tema más hablado, para un adolescente o joven que decide iniciar uno puede ser complejo, especialmente hablando de cómo elegir a un especialista que lo pueda ayudar. Por ello, es necesario conocer indicios que ayuden a tomar la mejor decisión posible.
Jessica Gajón Lugo, psicóloga clínica, comenta que uno de los aspectos importantes a considerar al momento de tomar la decisión de ir a una consulta psicoterapéutica es el momento emocional que se está viviendo, pues a pesar de que tomar terapia puede ayudar en cualquier momento de la vida, no siempre se necesita.

“Se recomienda iniciar un proceso cuando la situación de vida se vuelve insostenible, es decir, cuando ya no puedo yo mismo resolver y manejar mis emociones o mi conducta ya no es adecuada para mí y para los demás”, declara.
Explica que en la primera sesión en terapia es una entrevista inicial: el profesional recopila datos importantes, nombre edad, ocupación, motivo de consulta, personas involucradas, historia personal, historial diario, y otros datos que considere necesarios conocer en ese momento.
¿Qué debo considerar para elegir terapeuta?
Considera Jessica que es importante tener en cuenta la experiencia que tiene el especialista, la formación y la corriente psicológica en la que basa su atención, el lugar en el que se ubica si te sientes cómodo y en confianza.

“No todos los psicólogos son para todas las personas, si no sientes conexión y confianza es mejor elegir a otra persona, pues es un profesional al cual le vas a tener que contar ciertos aspectos de tu vida que pueden hacerte sentir vulnerable, por ello es muy importante que te sientas cómodo con esa persona y de esa manera trabajar”.
Aunque considera que iniciar un proceso terapéutico puede ser difícil, señala que lo más pesado es el inicio, y que se recomienda tener un psicólogo en crisis emocionales y como apoyo constante.
Concluye haciendo hincapié en que en las sesiones no se juzga y que las aportaciones del terapeuta están basadas en estudios y en experiencia, por ello es que siempre será más útil ir a terapia que pasar por cuenta propia un momento difícil o compartir con amigos que darán una opinión sesgada del conflicto.