Aula

Museo del Ferrocarril, una opción de fin de semana

Si estos días de descanso no tienes planes, una buena sugerencia es visitar los museos de la región, seguramente no solo te sorprenderás, sino que también disfrutarás y aprenderás mucho

Conocer las locomotoras, carros de pasajeros, coches de carga, así como el tipo de maquinaria que se utilizaba para la operación del ferrocarril, es lo que los visitantes al Museo del Ferrocarril podrán conocer en sus exposiciones permanentes.

A decir de la licenciada Ana Karen Botello Soto, coordinadora de Museos Municipales, el espacio está abierto de lunes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde con entrada libre y los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por sus diferentes áreas y conocer un poco sobre la historia del ferrocarril en La Laguna.

Para este sábado 15 y domingo 16 de marzo en la explanada del Museo de 11 de la mañana a 1 de la tarde, se tendrá el taller Diseña tu papalote, lo cual es una excelente oportunidad para compartir en familia y luego disfrutar de lo que creaste aprovechando el clima de la región.

Y para el siguiente fin de semana, el domingo 23 a las 12 del medio día se presentará el grupo de danza folclórica Tenamikilistli, quienes harán gala de su habilidad en el escenario de la explanada.

Ahora que si deseas recorrer el lugar, no te puedes perder la visita a la fragua fundición, que a decir de David Varela, guía del museo, es un área única en todo el país que queda de pie y es casi funcional perteneciente a los antiguos Ferrocarriles Nacionales de México del año 1907.

"Digo que es funcional porque se tienen herramientas y cosas que se utilizaron y trabajaron dentro de dicha área. Además les mostramos historia del ferrocarril en Torreón, cómo se comunicaban a través del telégrafo, las lámparas de petróleo que en aquellos años eran comunes y mucho más".

El museo contará con muchas actividades los siguientes fines de semana para toda la familia.
Los procesos de restauración se iniciaron en 1997. (Claudia Luévano)

¿En dónde se ubica?

El espacio se ubica en Bulevar Revolución 1275 poniente en la colonia Antigua Aceitera en el centro de Torreón. Está abierto de martes a domingo a partir de las 10 de la mañana.

Datos que comparte el Sistema de Información Cultural explica que el inmueble data de 1907, el cual fue el único rescatado de los edificios de la primera y la segunda estaciones de ferrocarriles de Torreón. Ahí funcionaron posteriormente talleres de carpintería, herrería y de reparación de motores, puentes y edificios de Ferrocarriles Nacionales de México.

Los trabajos de restauración y adecuación como museo se llevaron a cabo en 1997, bajo la supervisión del arquitecto Mario Mujica Encerrado. Un año después, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, lo dotó de equipo de cómputo para el vagón de la ciencia, equipo audiovisual y otros elementos para el área de exhibición.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.